RE: BIENVENIDOS AL FORO "CONOZCAMONOS"
Estrategias para el cambio en las organizaciones humanas
Protocolo #2
Síntesis
El capítulo uno "Estrategias para el cambio en las organizacioneshumanas" escrito por José Ramón Pin Arboledas y publicado en el libro La Gestión del Cambio en 2003 por el autor José Aguilar López; reflexiona sobre el concepto cambio organizacional y la presión queeste ejerce sobre las organizaciones en estos tiempos. De este modo define el cambio como “modificación de los diferentes elementos de un todo, o de las relaciones entre sus partes, o de cada una deellas, o del conjunto, con el entorno exterior, para las organizaciones el cambio requiere modificación de la estructuras, los sistemas, y estrategias de la organización; pero también en la parte noformalizada de la organización”
A través de diferentes autores en este capítulo se estructura una teoría sobre cómo abordar los procesos de cambio.
Dicha teoría estudia tres posibles estrategiasante la presión del cambio:
Reactivas
Proactivas
Institucionalización del cambio.
Sobre dichas estrategias, el cambio es necesario en todos los niveles de la organización: nivel formal(estrategias, estructuras), nivel de relación social (estilos de dirección y cooperación), nivel conceptual (el concepto que tienen los miembros de una organización).
Allí también, el autor reconoceque todo intento consciente de modificación de la organización experimenta la existencia de fuerzas que se oponen a la misma, conocida como “resistencia al cambio” haciéndose diferente en tres tipos:Técnicas, Psicosociales, Conceptuales.
Generalización
La identificación de los niveles de la organización y las características de su estructura organizacional son determinantes para el éxito enla gestión del cambio.
Conceptos
Gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las personas involucradas sean...
Regístrate para leer el documento completo.