RE: CONCLUSIONES
ENSAYO SOBRE NEUROMANAGAMENT
KAREN JULIETH HERNANDEZ AMAYA
(ESTUDIANTE)
JORGE GRISASALES
(Docente)
FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS
ADMON EMPRESASYONDO (ANT)
18/11/2012
El neuromanagement se define como una disciplina que explora los mecanismos intelectuales y emocionales vinculados con la conducción y gestión organizacional mediante laaplicación de los nuevos conocimientos generados en el ámbito de las neurociencias.
Es la aplicación de las Neurociencias Cognitivas al gerenciamiento y la conducción de organizaciones. Focalizaen:
•Los procesos neurológicos vinculados con la toma de decisiones.
•El desarrollo de inteligencia individual y organizacional (inteligencia de equipos).
•La planificación y gestión de personas(selección, formación, interacción grupal y liderazgo
Como vemos, estamos ante herramienta extraordinaria para pensar y diseñar nuevas formas de administración y gestión de negocios, Apunta no sólo amejorar la eficacia y eficiencia de los líderes y los integrantes de los equipos de trabajo, sino también, y fundamentalmente, al diseño de técnicas destinadas a potenciar el desempeño mediante eldesarrollo de capacidades cerebrales
El neuroliderazgo promueve el pensamiento interdependiente, analítico e intuitivo, potenciando ampliamente los resultados del trabajo en equipo, minimizando laposibilidad de pérdida del rumbo o la dispersión de esfuerzos. Liderazgo promueve el pensamiento interdependiente, analítico e intuitivo, potenciando ampliamente los resultados del trabajo en equipo,minimizando la posibilidad de pérdida del rumbo o la dispersión de esfuerzos.
La comunicación, y no sólo la transmisión de información;
La experiencia y las emociones, y no sólo los conocimientos;El aprendizaje de todo, y no sólo el estudio de algo específico,
Los resultados vistos como consecuencia y no como objetivo exclusivo de la gestión;
Las relaciones humanas y las personas, y no...
Regístrate para leer el documento completo.