reacciones exotermicas
REACCIONES EXOTERMICAS, ENDOTERMICAS, DE COMBUSTION Y DE OXIDACION
Una reacción química es el proceso en el que una o más sustancias se transforman en otras sustancias diferentes (los productos de la reacción). Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.Dentro de las reeacciones químicas encontramos a las reacciones exotérmicas y endotérmicas.
Reacción exotérmica:
Se denomina reacción exotérmica a cualquierreacción química que desprende energía, es decir con una variación negativa de entalpía.
Se da principalmente en las reacciones de oxidación. Cuando ésta es intensa puede dar lugar al fuego. Cuando reaccionan entre sí dos átomos de hidrógenopara formar una molécula, el proceso es exotérmico.
Son cambios exotérmicos el paso de gas a líquido (condensación) y de líquido a sólido (solidificación).
Reacción endotérmica:
Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía, con una variación de entalpía positiva, osea, que tiene un incremento de entalpía. Es decir, la energía que poseen los productos esmayor a la de los reactivos. Ejemplos de estas reacciones son:
La fotosíntesis
Reacción entre el cloruro de cobalto y el cloruro de tionilo: El agua de la cristalización del Cloruro de Cobalto reacciona con el Cloruro de Tionilo y produce Ácido Clorhídrico y Dióxido de Azufre. La reacción ocurre espontáneamente dada la gran cantidad deproductos generadores de gas y por lo tanto el desorden del sistema se incrementa.
Reaccion de combustión:
El principal protagonista de la combustión es el oxígeno. La vida no sería posible sin él; y la combustión, tampoco. Pero para que se produzca una reacción de combustión hace falta también un combustible.
El alcohol, el butano o la madera son combustibles.
Las piedras o el casco de un bombero,sin embargo, son incombustibles.
La combustibilidad es una propiedad característica de la materia, pues permite diferenciar las sustancias que arden de las que no arden.
La combustión es un tipo de reacción química en la que los reactivos son el combustible y el oxígeno del aire, y los productos suelen ser (aunque no siempre) dióxido de carbono y vapor de agua. Fijémonos en los siguientesejemplos.
Butano + oxigeno ⇒ dioxido de carbono + agua
Alcohol + oxígeno ⇒ dióxido de carbono + agua
Carbono + oxígeno ⇒ dióxido de carbono
Las reacciones de combustión son exotérmicas: desprenden energía; ésta es una de las aplicaciones más importantes: se utilizan como fuente de energía.
Combustible
Valor energético
Madera
~18 MkJ/g
Carbón (antracita)
31 MJ/g
Gasolina
49 MJ/g
Gas natural53 MJ/g
Hidrógeno
142 MJ/g
Reaccion de oxidación:
La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida,siempre es por la acción de otra que se reduce. Una cede electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se prefiere el término general de reacciones redox. La propia vida es un fenómeno redox. El oxígeno es el mejor oxidante que existe debido a que la molécula es poco reactiva (por su doble enlace) y sin embargo es muy electronegativo, casi como el flúor.
La sustancia más oxidante que existe es elcatión KrF+ porque fácilmente forma Kr y F+. Entre varias sustancias con el mismo estado de oxidación; la capacidad oxidante difiere grandemente según el ligante Así el -CF3 tiene una electronegatividad (el C) similar a la del cloro (3,1) mucho mayor que por ejemplo -CBr3, aunque ambos tengan el mismo número de oxidación. Las propiedades del HBrO3 son muy diferentes a la del BrF5 éste último es...
Regístrate para leer el documento completo.