Reacciones Organicas
Deberán tener claros para la correcta comprensión del tema: que es
Un miliequivalente (mEq/l), cual es la fórmula para convertirlo a mg,
Milésima parte del equivalente. Unidad empleada en Biología para representar la concentración iónica de una solución. La expresión en miliequivalentes de una concentración iónicaconocida en peso, se obtiene dividiendo el número de miligramos por litro por el peso atómico del ion y multiplicando el resultado por la valencia de ese ion. Ello permite el estudio del equilibrio entre los iones ácidos y básicos de los líquidos del organismo.
Para convertir miliequivalentes (mEq) en miligramos (mg) se utiliza la fórmula:
(MEq x peso atómico)/valencia
2. ¿Qué es: miliosmol,osmolalidad, osmolaridad, tonicidad?
Miliosmol: Unidad de medida que representa la concentración de un ion en una solución, expresada en miligramos por litro dividido entre el peso atómico
Osmolalidad: Concentración molecular de todas las partículas osmóticamente activas contenidas en una solución, expresada en osmoles (o en miliosmoles) por kilogramo de solvente.
Osmolaridad:Concentración molecular de todas las partículas osmóticamente activas contenidas en una solución, expresada en osmoles (o en miliosmoles) por litro de solvente.
Tonicidad: La tonicidad es la osmolaridad de la solución comparada con la osmolaridad del plasma, es decir, la comparación entre la concentración de iones dentro de la célula en relación al medio extracelular. Las soluciones que tienen la misma osmolaridad que elplasma son isotónicas. Las soluciones con mayor osmolaridad que el plasma son hipertónicas. Las soluciones con menos osmolaridad que el plasma son hipotónicas.
3. ¿Cuál es el contenido de agua corporal total en: el feto, recién nacido, hombre adulto, mujer adulta, hombre senil (adulto mayor), mujer senil?
Proporción de agua en el cuerpo en función de la edad
Edad% peso corporal
Feto de 4 meses 93 %
Feto de 7 meses 85 %
Recién nacido 74 % (64-84)
Niño 75 % (49-75
Adulto mujer 56% (41-60)
Adulto hombre 59 % (43-73)
Mujer senil47 % (39-57)
Hombre senil 56% (47-67)
4. ¿Qué factores modifican el contenido de a gua corporal total?
* Edad
* Constitución
* Sexo
5. ¿indique el volumen promedio asignado a cada uno de los
compartimientos y subcompartimientos corporales en el adulto y el
niño(compartimiento del liquido intracelular etc.….)
En total los líquidoscorporales están distribuidos en dos grandes compartimentos: El Líquido extracelular y el Liquido Intracelular. Hay otro pequeño compartimento de liquido que se conoce como líquido transcelular, y que comprende a líquidos de los espacios sinovial, peritoneal, pericárdico e intraocular, así como el líquido cefalorraquídeo.
En un adulto normal de 70 Kg de peso la cantidad total de agua representadapor término medio es el 60% del peso corporal, lo que representa unos 42Lt de agua.
Liquido Intracelular.
Hay unos 28 a 42Lts de líquido que están dentro de 75 billones de células del cuerpo Así pues, constituye el 40% aproximadamente del peso total del cuerpo en un varón promedio.
Líquido extracelular.
En total éste líquido corresponde al 20% del peso corporal total, unos 14Kg en una personade 70Kg. Los dos mayores compartimentos del líquido extracelular son:
Liquido intersticial que supone unas tres cuartas partes de él, 12 Litros aproximadamente.
Líquido plasmático que representa un cuarto del extracelular, o sea, unos 3 Litros
Sangre
La sangre contiene líquido extracelular (el que forma el plasma) y líquido intracelular (alojado en los hematíes). Sin embargo la...
Regístrate para leer el documento completo.