Reacciones Quimicas
Clasificación de las reacciones:
* Puede ser por sustitución: Intercambio de elementos
-Puede ser por: Neutralización o Precipitación
* por Oxidorreducción: En las que hayvariación en el estado de oxidación de los elementos reactivos
En cualquiera de los dos casos anteriores también estos pueden ser por:
* Descomposición, composición, endotérmico, exotérmico.Balanceo de ecuaciones:
* Puede ser por Tanteo o por oxidorreducción, es para buscar la forma posible de que la ecuación sea posible y estable, ordenada y además bien indicada.
Funciones químicasinorgánicas:
* Óxidos
* Hidróxidos
* Ácidos Oxácidos
* Hidrácidos
* Sales Haloideas
* Oxisales
* Sales Dobles
Fundamento Teórico Proceso en el que una o más sustancias —losreactivos— se transforman en otras sustancias diferentes —los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire conel hierro. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que,aunque los productos pueden variar según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas,incluyen el número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total. La importancia de dichas reacciones es notoria en muchos aspectos de la vida diaria en fenómenos tales comoexplosiones; procesos vitales tales como alimentación, respiración etc. Todas las sustancias que a diario utilizamos son o fueron producto de reacciones químicas. Una reacción química se pude definir comoun proceso en el cual se cambia la identidad de las sustancias originales, para ello necesariamente deben verificar rompimientos y formación de enlaces químicos. El hombre ha hecho y seguirá haciendo...
Regístrate para leer el documento completo.