reaciones quimica

Páginas: 10 (2436 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°11
“WILFRIDO MASSIEU”

ALUMNOS:
MORENO ACOSTA ADRIAN
ROBERTO CRUZ RAÙL
Osorio Campoy Diego
BRIAN RANGEL HERNANDEZ
Torres Padilla Rogelio Efraín

PROFESORA:
PEREZ ORTIZ ARACELI

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
QUIMICA I

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
PROPIEDADES Y CAMBIOS DE LA MASA:
LEYES DE CONCERVACION DE LAMASA Y ENERGIA

NUMERO DE PRACTICA: 2

FECHA QUE SE REALIZO LA PRÁCTICA:
26 DE AGOSTO DEL 2013
FECHA DE ENTREGA DEL REPORTE:
2 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

OBJETIVO
Identificar algunas propiedades de la masa mediante el análisis de un fenómeno, diferenciando loa cambios que pueda sufrir la materia; así como las manifestaciones de la de la energía involucradas en cada caso, comprobando lasleyes de conservación de la masa y energía.
Hipótesis
EN CONJUNTO SI PODEMOS COMPROVAR LA LEY DE LA CONCERVASION DE LA MASA Y LA ENERGIA PODREMOS COMPROBAR POR NUESTRAS PROPIAS OBSERVASIONES QUE SON VERDADERAS Y SON EQUIVALENTE LA LEY DE LA CONSERVASION DE LA MASA
Introducción
Toda sustancia presenta propiedades específicas que no dependen de la cantidad de masa que contiene. Las cualidadesque no permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras se llama propiedad y se presenta en dos categorías: propiedades físicas y propiedades químicas.
Las propiedades específicas físicas se pueden reconocer porque la masa no sufre cambios en su estructura interna. Son aquella propiedades que identifica a la suscita sin alterar su composición. Calor, olor, densidad,punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, capilaridad, sublimación, etc.
Las propiedades especifican químicas representan las tendencias de una sustancia de reaccionar con otra, se reconoce porque la masa sufre cambios en su estructura interna. Algunas de ellas son la corrosión, combustión, comburencia, oxidación, acidez, alcalinidad, etc.
De la misma forma, en la naturaleza ocurren cambiosconstante mente., algunos de ellos benefician o dañan al hombre; otros son percibidos a simple vista y ocurren en la vida diaria; pero existen cambios que no se perciben con facilidad, a pesar de que suceden con frecuencia, debido a que son lentos y de difícil apreciación.
Todos estos cambios que acontecen en el entorno, generalmente se producen por efecto de la energía como es: el crecimientode una planta, la lluvia, la putrefacción de los alimentos y muchas más y reciben el nombre de fenómenos. Muchos de los fenómenos o cambios que ocurren en la naturaleza se clasifican en físico y químicos.
Fenómenos físicos. Son los cambios que se presentan en la materia sin alterar su constitución, es decir, que no forman nuevas sustancias y, por lo tanto, no pierden sus propiedades, solamentecambian de forma o de estado de agregación. Estos cambios son reversibles, se pueden regresar a la materia a su estado original, por ejemplo; el paso de corriente eléctrica por un alambre, el estiramiento de una liga, la solidificación o evaporación del agua, etcétera.
Fenómenos químicos. Son los cambios que presentan las sustancias cuando, al reaccionar unas con otras, pierden sus característicasoriginales y dan lugar a otras sustancias, con propiedades diferentes, estos cambios químicos o reacciones químicas si afectan la constitución interna de la materia, son definitivos, ejemplos de fenómenos químicos son la combustión de un serillo o la oxidación de un clavo.
Las claves o evidencias que nos indican cuando ha ocurrido un cambio químico son entre otras.
- cambios de color
-cambios de temperatura
- formación de burbujas (gases)
- forestación de precipitado
Una comparación de las propiedades como olor, sabor solubilidad y estado físico de los productos transformados con los de las sustancias que le dieron origen indican general mente si se han formado o no sustancias nuevas es decir si el cambio fue físico o químico.
Al observar algunas propiedades de la masa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reaciones quimicas
  • Reaciones Quimicas
  • reacion quimica
  • reaciones quimicas
  • REACIONES QUIMICAS
  • reacion quimica
  • Reaciones Quimicas
  • Reaciones quimicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS