reacondicionamiento de pozos
Por ejemplo, un pozo se inició como pozo productor por flujo natural pero al pasar del tiempo se a convertido en un pozo a flujo porlevantamiento artificial por gas o bombeo hidráulico o mecánico, lo cual implica una modificación del pozo, es decir, un reacondicionamiento.
Es importante mencionar que, este reacondicionamiento traeconsigo numerosos estudios y evaluaciones que resultan ser muy costosas y de una manera u otra afectan la rentabilidad económica.
Por consiguiente, es necesario preparar programas cronológicos deoperaciones que describen la selección y la ejecución apropiadas de diversas tareas, ajustadas a una secuencia técnica y seguridad requeridas para evitar accidentes.
El reacondicionamiento propuestopuede ser sencillo o complejo, según las condiciones y estado físico del pozo y el contenido del programa a seguir, pero cabe destacar que un reacondicionamiento sencillo puede tornarse complicado porimprevisiones.
Tareas para el reacondicionamiento de pozos:
• Estudio detallado y cuidadoso del archivo del pozo, para apreciar y dilucidar sobre aspectos:
- Geológicos.
- Perforaciónoriginal.
- Terminación original.
- Trabajos posteriores de limpieza, estimulación o reacondicionamiento.
- Estado físico actual y disposición de las sartas y otros aditamentos en el pozo.
• Proposicióny detalles del programa de reacondicionamiento y/o cambio de estado del pozo, que deben incluir:
- Nuevos objetivos y razones técnicas y económicas que apoyan el programa.
- Detalles de las...
Regístrate para leer el documento completo.