Reacudación Fiscal

Páginas: 17 (4053 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
[pic]

MACROECONOMIA II
2011

[pic]

Profesor: Gabriel Olivares
Alumnos: Juan Carlos González Toledo
Leonardo Galdames

Indice General

I). Introducción
1.1. 1.1 Datos históricos y de actualidad en el escenario económico
1.2. Política Fiscal
2. Instrumentos fiscales
2.1. La función de estabilización y crecimiento
2.2. La función de distribución
2.3. La función deasignación
2.4 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
2.5. OBJETIVOS
2.6 Objetivo General
2.7. Objetivos Específicos
2.8. IMPORTANCIA DEL TRABAJO
2.9. METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION
2.10. Métodos
II GENERALIDADES DE LA RECAUDACION FISCAL Concepto
3. Concepto de Tributación
3.1. Clasificación de los tributos y diferentes tipos de impuestos
3.2. Principios de Tributación
3.3. Sistema Tributario en chile3.4. Conclusión
3.5. Bibliografía

I) Introducción

El actual escenario mundial hace inevitable no reconocer que la economía, micro y macro esta presente en todos lados, y nos hace plantearnos cuales son las variables que intervienen constantemente en esta ecuación de la vida, en relación a la estrecha relación existente entre políticas fiscales y monetarias en nuestras sociedades y quedependiendo de cuan eficientes sean sus aplicaciones en este mercado sujeto a variables controlables y no controlables, podamos aportar al crecimiento económico de nuestro país y en definitiva en el bienestar de sus ciudadanos. Es así como en el presente trabajo se considero para el estudio, apoyándose de distintas fuentes, las que incluyen por supuesto las clases entregadas por nuestro profesorGabriel olivares en el contexto de la globalización.

1.1 Datos históricos y de actualidad

Un país que no crece económicamente (PIB), no ve crecer sus impuestos y por lo tanto su pago de intereses comienza a comer un porcentaje cada vez mayor del presupuesto nacional.

Si los políticos no recortan gastos, se comienza a acumular deuda sobre deuda. Este ha sido el caso de Portugal, Grecia e Italia,y es por ello que surgen voces que señalan que dichos países están “quebrados” dentro de la camisa de fuerza que significa el cambio fijo.

¿Que le sucedió a Grecia?

Lo que ha ocurrido con Grecia es que la llamada deflación interna que exige el sistema euro ha hecho caer el PIB heleno en más de 10% en dos años. Ha caído la recaudación fiscal y por lo tanto el déficit fiscal ha aumentado.¿Como escapo chile a una crisis similar que se vive actualmente en Europa?
Chile escapó de él en 1982 con una brillante combinación de factores:

- Devaluación (aumentar las exportaciones )
- Reformas micro de corte liberal muy agresivas
- Restricción fiscal, diminución del gasto de gobierno de la mano de un aumento en la tasa de impuestos en su política de Recaudación Fiscal.

Pero ladevaluación fue clave para hacer andar la máquina exportadora y abaratar los activos internos y así atraer inversión extranjera. Ésta permitió bajar la deuda externa gracias, entre otras cosas, al ingenioso esquema de conversión de deuda en capital. Nada de ello se plantea en Europa, sólo algunas tímidas reformas micro más el fuerte ajuste fiscal.

Sin embargo, esta no es una proposición muyatractiva para entender los fenómenos inflacionarios en la actualidad, ya que la pregunta relevante es por qué las autoridades terminan implementando una política monetaria laxa.

La historia de América Latina apunta siempre al desequilibrio fiscal aplicando la fuente entregada por el profesor tales como políticas fiscales expansivas y restrictivas, como aumentos y disminuciones del gasto de gobiernoy de impuestos, como el primero de todos los culpables. En la medida que los sistemas fiscales de la región han sido tradicionalmente incapaces de recaudar por la vía de impuestos regulares, la inflación se ha elevado para cerrar la brecha. La inflación es un impuesto. Quien emite puede realizar pagos con dicho dinero por bienes y servicios, lo que constituye un ingreso. Estos ingresos tienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reacudacion
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • Fiscal
  • fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS