real audiencia
La Audiencia y Cancillería Real de Santafé1 2 (o Santa Fe)3 fue el máximo tribunal de la Corona española sobre el territorio del Nuevo Reino de Granada. Tuvo sede enSantafé. Hasta la constitución del Virreinato de Nueva Granada, su territorio jurisdiccional pertenecía administrativamente al Virreinato del Perú.
Fue creada en 1549. En su origen, se encargó a esta RealAudiencia administrar y pacificar el territorio; sin embargo, entre 1564 hasta 1717, poseyó un presidente al que se le otorgaron funciones gubernativas.
Atendiendo los reclamos de Gonzalo Jiménez deQuesada, Carlos V concedió a Santafé el título de ciudad el 27 de julio de 1540. Nueva Granada fue organizada bajo la autoridad de la Real Audiencia de Santafé.
La Real Audiencia fue creada por laReal Cédula del 17 de julio de 1549; la autoridad de ella comprendía los territorios comprendidos por las provincias de Santa Marta, San Juan, Popayán, Guayana y Cartagena de Indias. Aunque, lasprovincias de Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo dependieron de la Real Audiencia, en diversas ocasiones, alternándose en esta función, sobre todo en el ámbito judicial, con la Real Audiencia de SantoDomingo, dependiente del Virreinato de la Nueva España.
La Real Audiencia, como tal era un organismo que administraba la justicia, sin embargo, se encargó la administración y pacificación delterritorio. Su primera sesión se hizo el 7 de abril de 1550 en una casona que daba a la Plaza Mayor (hoy plaza de Bolívar), actual Palacio de Justicia. Los jueces de la Real Audiencia, eran conocidos comoOidores.
REAL AUDIENCIA DE SANTO DOMINGO
La Audiencia y Cancillería Real de Santo Domingo en la Isla Española fue el primer tribunal de la Corona española en América. Fue creada en 1511 por una RealCédula de Fernando V de Castilla, pero debido a divergencias entre el gobernador Diego Colón y la Corona, no se puso en funciones hasta que fue restablecida por una Real Cédula del emperador Carlos I,...
Regístrate para leer el documento completo.