Realidad

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
Realidad
Las terminaciones con el sufijo -idad denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto.
Así pues la palabra en español 'realidad' engloba dos aspectos significativos, cada uno de los cuales plantea diversos problemas que se exponen a continuación:
concepto abstracto: Es el conjunto de todo lo que es real
concepto concreto: Es algo individuo que esreal, individuo existente en tanto que es percibido en la experiencia
La realidad como un Todo:
¿Existe una realidad cuya esencia es hacer posible y real la existencia de todo lo que individualmente existe como elemento constitutivo de la misma? o simplemente ¿es un concepto abstracto como un conjunto cuya realidad es meramente conceptual?
La realidad concreta: Afirmar «x es real», o «x es unarealidad», puede significar:
NADA: puesto que no sabemos lo que es x, qué cualidad realiza, es decir qué nota o esencia hace real a x., bien sea como ser posible o como ser cuantificable como individuo existente.
QUE ES AUTÉNTICO Y POR TANTO VERDADERO, NATURAL frente a otros x que parecen ser lo que no son. En este caso el problema está en poder confundir un x con otro x diferente; pero x, lo quesea, nunca podrá ser falso o inauténtico o no-natural. Porque x siempre será x si es que es algo.
QUE NO ES ILUSIÓN O APARIENCIA FANTASIOSA, sino realidad verdadera que hace posible a x como individuo concreto al poseer al menos una cualidad real o esencia.4
QUE EXISTE EL TAL x, que es actualidad su realidad que se expresa en su existencia: Esto que tengo delante y que existe como verdaderoindividuo.
La realidad como totalidad o universo
Todo lo que hay como Universo puede ser considerado:
Como un objeto real, un «Ens realissimum»:
como Arjé o Dios en la filosofía clásica y tradicional o
como una idea regulativa de la Razón en la Edad Moderna, o
como Principio Total y Único de lo Real y Racional en el Idealismo monista o
como mera función lingüística expresiva cuyo contenido se escapa a unconcepto delimitado, tal como se suele entender en la actualidad.
Realidad Metafísica en la filosofía tradicional
En la filosofía clásica y tradicional la realidad ha sido considerada en estrecha relación con los conceptos de esencia y existencia.
De esta forma el Ens Realissimum se ha concebido de un modo trascendente, fuera del mundo de la experiencia, como el ser cuya esencia implica su propiaexistencia. De tal forma que sería el Único Ser propiamente dicho real, Necesario e infinitamente perfecto del que, como origen y principio surge todo lo demás.
Tal es el fundamento del llamado argumento ontológico. Se postula un Ser Necesario que, visto desde el punto de vista religioso, sirve de fundamento racional para el concepto de Dios.
Consecuencia de todo lo anterior es la consideraciónde todo lo demás, los entes, como contingentes, porque su fundamento se encuentra fuera de sí.
La realidad y el mundo de la experiencia en la Edad Moderna
Al tomar como punto de partida de la reflexión filosófica la «conciencia» el conocimiento como tal queda condicionado al contenido de la experiencia, es decir el mundo, entendido éste como experiencia posible.
Lo trascendente solamente esaccesible como razonamiento derivado a partir de la idea innata de Dios, con la que los racionalistas recuperan la dimensión de realidad trascendente al mundo de la experiencia; pues, de otro modo, quedarían condenados al solipsismo.
Los empiristas mantienen un escepticismo filosófico acerca del conocimiento que trascienda la experiencia. No es posible dicho conocimiento sino como lenguaje que facilitala comunicación mediante ideas que agrupan experiencias semejantes conforme a determinadas leyes de asociación.
Kant intenta una síntesis entre racionalismo y empirismo que al menos justifique la razón de la ciencia como conocimiento verdadero que, en la Edad Moderna, está mostrando unos frutos indudables en el conocimiento de la Naturaleza. Para Kant el contenido de realidad es derivado de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Es La Realidad?
  • La realidad
  • que es la realidad
  • Realidad
  • ¿Qué Es La Realidad?
  • Realidad
  • Realidad
  • Realidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS