Realismo magico
El realismo mágico es un género meta-lingüístico y literario de mediados del siglo XX y se define como unapreocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobretodas las cosas, una actitud frente a la realidad. El realismo mágico comparte ciertas características con el realismo épico, como la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal,a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias como el surrealismo.
*CARACTERISTICAS:
Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismomágico, pero no necesariamente todos se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a otros géneros pueden presentar algunas características similares.
Contenido de elementosmágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la "normalidad".
Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados.
Presencia de lo sensorial como parte de la percepciónde la realidad.
En términos de espacio la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente.
Loshechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables que ocurran.
Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúansin actuar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.
*EXPONENTES:
Entre sus principales exponentes están el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y elcolombiano Gabriel García Márquez, ambos galardonados con el Premio Nobel de Literatura. También destacan autores como el gallego Álvaro Cunqueiro, aunque muchos aclaman como padres del realismo...
Regístrate para leer el documento completo.