Realismo

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2010
Literatura del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo en España
I.- Introducción y marco histórico
Los inicios del realismo hay que situarlos en 1848 con los movimientos revolucionarios de la claseobrera, influida por la obra de Marx y Engels - El Manifiesto -. Esta época posterior al Romanticismo se caracteriza por profundas transformaciones sociales: éxodo rural a las ciudades, gran crecimientodemográfico, una burguesía cada vez más conservadora. Es la época de la Revolución Industrial en Inglaterra y algo después en otros países europeos, una época en la que se da un progreso técnico connuevos inventos y un desarrollo de la industria y el comercio nunca visto hasta ese momento.
Predomina en esta época la filosofía positivista que postula que el saber se basa en la experiencia y enla ciencia y que el método a aplicar para toda investigación debe ser el método experimental. Esta filosofía favorece enormemente el desarrollo de las ciencias naturales y sociales, enormes avancescientíficos - el evolucionismo de las especies, la electricidad, la máquina de vapor.
En la literatura esta transformación se refleja en el surgimiento del realismo y del naturalismo. El Realismo tienecomo nota característica principal su descripción de la vida tal como es y su reflejo de forma objetiva. El Naturalismo es un movimiento de origen francés que lleva el realismo al extremo.
II.- ElRealismo y el Naturalismo
II.a)Características del Realismo
El realismo se caracteriza por centrarse principalmente en personajes de la burguesía. Es un reflejo de la burguesía, normalmente enforma de novela y busca retratar la realidad social con exactitud y objetividad a través de descripciones verosímiles y para ello se basa en una meticulosa observación de la realidad.
Los autoresrealistas normalmente utilizan un punto de vista omnisciente y son frecuentes los comentarios del autor con la finalidad de influir en la opinión del lector. Por otra parte llama la atención el empleo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realismo
  • Que Es El Realismo
  • El Realismo
  • Realismo
  • Realismo
  • REALISMO
  • Realismo
  • realismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS