Reanimación cardiopulmonar

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 22 de enero de 2015
Reanimación cardiopulmonar
(Redirigido desde «RCP»)
Práctica de RCP (reanimación cardiopulmonar).

La reanimación cardiopulmonar(RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que seutiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstanciaque ocasione la detención de la actividad cardíaca.

El tiempo de compresiones son aproximadamente 100 compresiones por minuto, la cual en adultos es de 30x2x5, en niños 30x2x5, y en lactantes15x2x5. esto para lograr un RCP de calidad.

La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas:

La respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona.
Lascompresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón.

Todo ello, hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de manera natural o bien demanera artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios.

Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muyimportante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.

Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Lastécnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando la vieja práctica (Referencia médica 1 ).
Reanimación cardiopulmonar quese realiza en un maniquí de entrenamiento médico
Personal médico y enfermería negociando una reanimación cardiopulmonar en un ambiente intrahospitalario.
Archivo:RCP.ogvReproducir contenidomultimedia
Ejemplo general de la maniobra de RCP

La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR), es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas intencionalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion Cardiopulmonar
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Reanimacion Cardiopulmonar
  • Reanimacion CardioPulmonar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS