Reanimación Cardiopulmonar

Páginas: 2 (382 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2015
Reanimación cardiopulmonar
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado depalpitar.
Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.

El tiempo decompresiones son al menos 100 compresiones por minuto, la cual en adultos es de 30 compresiones x2 insuflaciones x5 veces y se vuelve a comprobar la respiración y el pulso, en niños 15x2x5, y en lactantes15x2x5. Esto para lograr un RCP básica de calidad.

Soporte Vital Básico
Las acciones que permiten la supervivencia de una persona que sufre muerte súbita suelen iniciarse por personas casuales y constande cinco eslabones fundamentales, conocidas en algunas instituciones como la cadena de supervivencia:
1. Reconocimiento inmediato del paro cardíaco y activación del sistema respuesta de emergencias2. RCP precoz con énfasis en las compresiones torácicas
3. Desfibrilación rápida
4. Soporte vital avanzado efectivo y
5. Cuidados integrados posparo cardíaco.
Una RCP de calidad mejora lasprobabilidades de supervivencia de una víctima. Las características críticas de una RCP de calidad son:

Iniciar las compresiones antes de 10 segundos desde la identificación del paro cardiaco
Comprimir fuerte yrápido: realiza las compresiones con una frecuencia mínima de 100 compresiones por minuto y una profundidad de al menos 5 cm. para adultos, al menos un tercio del diámetro del tórax en niños 5 cm ylactantes 4 cm.
Permitir una expansión torácica completa después de cada compresión.
Minimizar las interrupciones entre las compresiones (tratar de limitar las interrupciones a menos de 10 segundos)Realizar ventilaciones eficaces para hacer que el tórax se eleve.
Evitar una ventilación excesiva

Soporte Vital Básico

El soporte vital básico es considerado para un solo rescatista como una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion cardiopulmonar
  • Reanimacion Cardiopulmonar
  • Reanimación cardiopulmonar
  • Reanimacion Cardiopulmonar
  • Reanimacion CardioPulmonar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS