Reanimacion Cardio Pulmonar
Edwin Contreras A. Kinesiólogo Licenciado en Kinesiología
Asignatura: Educación física y salud para laeducación media.
Paro Cardiorespiratorio
El paro cardiorespiratorio (PCR) es el cese de la actividad mecánica cardíaca. Se diagnostica por la ausencia de conciencia, pulso y ventilación.
La muertesúbita ( PCR ) no traumática es una de las principales causas de muerte.
Antecedentes
•
Las Enfermedades cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo.
•
La enfermedad coronariacausa 50% de estas muertes.
•
1/3 de ellas se presentan como Muerte Súbita.
Antecedentes
El 80% de las muertes súbitas suceden en el ambiente extra hospitalario. Donde habitualmenteno se cuenta con ayuda médica especializada en los primeros minutos del evento.
RCP Básica Efectuada por Legos
La RCP básica bien realizada aumenta hasta 4 veces la probabilidad de sobrevida.RCP Básica
Se define como paro cardio – respiratorio (PCR ), cuando una persona:
• •
No responde a estímulos No respira o tiene respiración agónica
Evaluar Respuesta y Pedir Ayuda¿ Está bien ?
Girar y alinear al paciente
RESPONDE
A : Permeabilizar Vía Aérea
NO RESPONDE
Sospecha o Trauma Evidente
Los reanimadores legos no deben realizar tracción de lamandíbula
Evaluar Ventilación ( MES )
Tomarse entre 5 y 10 segundos (no más de 10) para controlar si hay respiración normal
.
Posición de Seguridad
ESTA VENTILANDO
131 SAMU
NO VENTILAPosición para el MCE
Hacia arriba
Hacia abajo
5 cm
3 a 5 cm. Cadera Eje mov.
Compresiones Torácicas
Antes En la Actualidad
Manos en centro del tórax de la victima
Efecto delMCE
Duración similar (tiempo) entre compresión y relajación Minimizar las INTERRUPCIONES
5 cm
RCPB
Reanimador
No Reanimador, No entrenado
Relación de compresiónventilación de 30:2...
Regístrate para leer el documento completo.