Rebelión en la granja resumen
PLANTEL NAUCALPAN.
PERALTA SANTOS LUIS RODRIGO.
TALLER DE LECTURA, REDACCION E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
GRUPO 0142.
BARTOLO MAZABA XOLÓT.OPINIÓN PERSONAL REBELIÓN EN LA GRANJA.
OPINIÓN PERSONAL
REBELIÓN EN LA GRANJA
George Orwell, mejor conocido como Eric Arthur Blair, fueun escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante delas fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor de la justicia social, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadoresde Londres y París; en contra de los totalitarismos nazi y stalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.
Orwell es uno de los ensayistas en lengua inglesa más destacados del siglo XX,y más conocido por dos novelas críticas con el totalitarismo: Rebelión en la granja y 1984 .Testigo de su época, Orwell es, en los años treinta y cuarenta, cronista, crítico de literatura ynovelista. De su producción variada, las dos obras que tuvieron un éxito más duradero fueron dos textos publicados después de la Segunda Guerra Mundial: Rebelión en la granja y, sobre todo1984, novela en laque crea el concepto de «Gran Hermano» que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las técnicas modernas de vigilancia.
Rebelión en la granja fue publicado en 1945, esta obra es unafábula mordaz sobre la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Iósif Stalin. En la ficción de la novela un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos y crea un sistemade gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. Orwell, un socialista democrático y durante muchos años un miembro del Partido Laborista Independiente, fue un crítico de Stalin. La...
Regístrate para leer el documento completo.