Recargues Protectores
En la industria las
reparaciones
se
clasifican en los
siguientes grupos.
Roturas
Fisuras
Refuerzos
SOLDADURA DE REPARACION
Roturas .- cuando la
pieza se ha dividido en
2 o mas partes como
consecuencia de un
esfuerzo superior a su
resistencia (golpe,
sobrepresión etc.)
SOLDADURA DE REPARACION
Fisuras .- cuando la
pieza soporta un sobreesfuerzo.
Las fisuras son las
causantes de la mayor
parte de reparaciones
Se debe de realizar la
reparación antes que se
presente la rotura
SOLDADURA DE REPARACION
Refuerzos .- Es un
componente que se
añade a una pieza
sometida a un esfuerzo
superior
a
su
resistencia.
Con la finalidad de
aumentar el espesor de
la pieza y así mismo su
resistencia
SOLDADURA DEREPARACION
PRECALENTAMIENTO
Determine el precalentamiento de acuerdo al
material base.
En acero de alto carbono o de alta aleación, pueden
requerir un precalentamiento mayor para evitar la
tendencia a la fisuración.
Se necesita un mayor precalentamiento para piezas
macizas o cuando las mismas estén impedidas de
movimiento.
Es perjudicial precalentar una pieza, y después
dejarlaenfriar antes de soldar.
¿Cómo debo de preparar un material para su
reparación?
Limpiar restos de grasa y aceite con disolvente
Retirar óxido y suciedad con cepillo .
En el caso de roturas, debe de hacerse chaflanes
de acuerdo a la geometría de la pieza.
De presentarse fisuras, se debe eliminar la fisura
completamente
Antes de empezar a soldar, comprobar con líquidospenetrantes la eliminación completa de la fisura.
SOLDADURA DE REPARACION
Identificar el tipo de material a soldar.
Elegir un consumible de soldadura similar al material
base.
Soldar con el numero de pasadas necesarios para
rellenar la junta o la fisura.
Eliminar los restos de escoria al finalizar cada
cordón.
se debe de reducir las tensiones residuales que han
quedado tras lasoldadura, puede realizarse un post
tratamiento térmico
ACEROS BAJO CONTENIDO DE CARBONO
Son los aceros de menor dificultad para reparar, fácil de
soldar.
No se necesita precalentamiento a menos que tenga un
espesor considerable
Si la pieza tiene menos de 25 mm. de espesor
únicamente se debe calentarla a una T de 25°C.
Si la pieza tiene mas espesor, calentar unos 25°C por
cada25 mm. De espesor.
ACEROS DE MEDIANO CONTENIDO DE C
Tienen un contenido de
Cq entre 0.25 y 0.50
Su templabilidad es
mayor que los aceros
dulces
Es
necesario
precalentar entre 100 a
150°C, si la pieza tiene
75 mm. de espesor
calentar a 175°C
ACEROS DE ALTO CONTENIDO DE C
Cuando el Cq sobrepasa el
0.50 de %
Son aceros de muy rápida
templabilidad, su soldabilidadresulta de gran dificultad si no
se toman las precauciones
necesarias.
Precalentarse
a
altas
temperaturas como ejemplo si
una pieza de 25 mm. de
espesor
debe de precalentarse a
250°C como mínimo.
¿Qué es Soldadura de Recargue?
Es la técnica que consiste en la aplicación de
depósitos de una o varias capas de soldadura en
las superficies de piezas desgastadas o piezas
Para tal fin se emplean diversos procesos de
soldadura con la finalidad de otorgarle mejor
resistencia al desgaste y/o recuperar dimensiones
deseadas
Tipos de Recargues Protectores
Existen 4 tipos de recubrimientos:
Cladding
Hardfacing ( recubrimiento duro)
Buildup
Buttering ( enmantequillado)
Cladding
Una capa de material es depositada sobre un acero
al carbono o de bajaaleación con el fin de proveer
una superficie que tenga resistencia a la corrosión
Buildup y Buttering
Buildup
Tiene como objetivo restaurar o alterar las
dimensiones y formas de un objeto.
El metal de aporte es usualmente similar al metal
base que esta siendo recuperado.
Buttering ( enmantequillado)
Es la adición de una o más capas de soldadura a
una superficie, la cual será...
Regístrate para leer el documento completo.