Recensiones

Páginas: 9 (2117 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2009
tema 1. Cinco vías de acceso a la realidad.

1.Metodo cientifico y metodos de la sociologia.

Abordar el problema del método de la sociologia implica,se quiero o no,tomar posicion acerca del metodo cientifico;eso supone dos cuestiones diferentes:la primera relativa a se existe algo que pueda llamarse metodo cientifico, la segunda si,en el caso de que tal cosa exista,las ciencias sociales hande acogerse a un metodo elaborado para las ciencias físico-naturales desde una perspectiva positivista.

en primer lugar,al autor le parece problematico que exista algo que pueda ser llamado sin equivocidad el metodo cientifico. tal metodo unico y universalmente aceptado,no existe en forma detalladay canonica; aunque es evidente que bajo la forma de una serie de valores y principios basicos sique podria considerarse existente.Pero con escepticismo seescuchan las apelaciones de que que un metodo cientifico riguroso, detalldo, universal y "maleable" no existe.
En segundo lugar, y según el autor, debido a la particularidad del objeto de las ciencias sociales, su reflexividad, el hecho de que el investigador está incluido en el objeto estudiado, estas no deben considerarse como un meroreflejo de las ciencias físico-naturales. Al ser dicho objeto de estudio tan diferente, tan complejo, tan polifacético en cuanto a su conocimiento, debemos suponer que no conviene a las ciencias sociales un solo método, y mucho menos uno diseñado para la realidad físico-natural. De este pluralismo cognitivo se puede derivar que para estas ciencias será también necesario un pluralismo metodológicodel que hablaremos a continuación.

2.El metodo historico.

el metodo historico se refiere a aquel en el que el socioogo ha de enterrogarse, e interrogar a la realidad socl, acerca del crsus sufrido por aquello que, sobre como y porque ha llegado a ser como es. Se trata de que el sociologo extreme u conciencia de la fluidez heraclitiana de su objeto de conocimiento, sea cual fuera su tempo, defoma quela varible de tinmpo se tenga siempre presente en el estudio de la relidad social. La sociologia permite percibir la historicidad de los fenomenos sociales estudiados.
este tipo de sociologia que estudia el presente,cuando este solo es una linea divisoria imaginaria entre el pasado y el futuro.
la historia le parece a braudel una dimension de la cienia social.la historia se ha apoderadode todas las ciencias de lo humano;ha aprendido a ser una imposible ciencia global del hombre.
la sociologia y la historia se suelen confundir por su caracter global y particularmente en el plano de los fenomenos de larga duraciony en el del analisis de la estructura global de la sociedad. por lo que se podria sacar la conclusion que cuanto mayor se complementen la una a la otra mejor para ambas.El autor reacciona aquí contra el ahistoricismo, muy practicado por los fundadores de la sociología, examinando sucesos atemporales. Pero a la vez podíamos preguntarnos si esta reacción no recae en el denostado ahistoricismo. No, debemos afirmar que aquí la posición del autor no trata de hacer una predicción histórica como sugería Popper, sino que pretende una postdicción, es decir contemplarla formación de los fenómenos o su origen y que perciban la duración de la realidad social.

Se hace evidente que en la postdicción el estudioso busca no la causa del fenómeno, sino las múltiples causas y circunstancias que lo rodean, puesto que esto es lo que habrá, una multiplicidad de causas que operan en un campo variable que producirá determinadas consecuencias.

Según dijo Lledó,“parece, pues, que el sentido de la historia humana no es la visión pasiva del hecho histórico, sino la actualización de ese hecho en el entramada total de sus conexiones…”.
Debe quedar claro que cuando el autor propone al propugnar el método histórico no es hacer sociología del pasado, sino historia del presente, así propone “percibir el objeto de conocimiento como elemento de un conjunto que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recension
  • Recension
  • Recension
  • Recensión
  • Recension
  • recensión
  • Recensión
  • Recensión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS