recetario panaderia
Malformación de Chiari
¿Quién no ha experimentado esa sensación de toques o choques eléctricos, como cuando se juega con la famosa caja de toques o por un accidente con los aparatos eléctricos..?, para Vanessa Trejo no le resulta graciosa esta idea, ya que ella al igual que uno de cada 1,000 habitantes en el mundo sufre una malformación llamada Chiari, segúnestadísticas hechas por el (NINDS).
“Desperté y me metí a bañar, cuando me agacho a recoger el jabón y me levanto, sentí como un toque en la nuca y se me contrajo la lengua, sentí perder el conocimiento como por cinco segundos” Vanessa, afirma que antes de su adolescencia no había sentido esta molestia, a sus 16 años ella ya ha experimentado este dolor cuatro veces a partir de que le dieron undiagnóstico ósea dos años atrás.
La malformación de Chiari según el NINDS, que es el Instituto Nacional de son defectos estructurales en el cerebelo, la parte del cerebro que controla el equilibrio; estas malformaciones pueden desarrollarse cuando el espacio óseo es más pequeño que lo normal causando que el cerebelo y el tallo cerebral sean empujados hacia abajo dentro del agujero magno y elcanal espinal superior. La presión resultante sobre el cerebelo y el tallo cerebral puede afectar las funciones controladas por esas áreas y bloquear el flujo del líquido cefalorraquídeo (es líquido que rodea y protege el cerebro y la médula espinal hacia y desde el cerebro.
“Siento feo, pánico, porque me da miedo perder el conocimiento o de caerme por el desequilibrio que esto me causa”, tambiéndijo que, le diagnosticaron esta enfermedad a la edad de 14 años, el Instituto Neurológico dice que en la mayoría de los casos de pacientes diagnosticados con Chiari, se les detecta esta enfermedad entre la adolescencia y la mayoría de edad, ya que esta malformación se da desde que el paciente es un feto, pero no aparece síntoma alguno hasta que el sistema óseo se haya desarrollado lo suficiente.Existen cuatro tipos de Chiari reconocidos por el NINDS:
Chiari tipo 1: es la extensión de las amígdalas cerebelosas. Normalmente, sólo la médula espinal pasa por este orificio. El tipo I -que puede no causar síntomas - es la forma más común de malformación y generalmente se observa por primera vez en la adolescencia o la edad adulta, a menudo por accidente durante un examen para otra afección.El tipo 2, también llamada malformación clásica, involucra la extensión de los tejidos cerebeloso y del tallo cerebral dentro del foramen magno. Además, el vermis cerebeloso (el tejido nervioso que conecta las dos mitades del cerebelo) puede estar completo parcialmente o ausente. El tipo 2 generalmente está acompañado por un mielomeningocele - una forma de espina bífida que se produce cuandoel canal espinal y la columna no se cierran antes del nacimiento, causando que la médula espinal y su membrana protectora sobresalgan a través de un orificio parecido a un saco en la espalda. Un mielo meningocele generalmente da como resultado una parálisis parcial o completa del área por debajo del orificio espinal. El término malformación de Arnold-Chiari (nombrada en honor de dos investigadorespioneros) es específico de la malformación de tipo 2.
El tipo 3: es la forma más seria. El cerebelo y el tallo cerebral sobresalen o se hernian a través del foramen magno hacia la médula espinal. Parte del cuarto ventrículo del cerebro, una cavidad que conecta las partes superiores del cerebro y donde circula el LCR, también puede sobresalir por el orificio y dentro de la médula espinal. En rarasocasiones, el tejido cerebeloso herniado puede causar un encefalocele occipital, una estructura parecida a una bolsita que sobresale fuera de la parte posterior de la cabeza o el cuello y que contiene materia cerebral. La cubierta del cerebro o de la médula espinal también puede sobresalir por un orificio anormal en la espalda o el cráneo. El tipo 3 causa graves defectos neurológicos.
El tipo...
Regístrate para leer el documento completo.