Reciclado..
Consiste en realizar una mezcla de la totalidad de los plásticos recogidos y, previa limpieza y trituración, moldearlos por extrusión obteniendo perfiles para su utilización enconstrucción, agricultura, urbanismo etc. como sustitutos de la madera o metales.
Se puede fabricar madera plástica a partir del brik o plásticos de post-consumo. El nuevo material, la maderaplástica reciclada procede de la recogida selectiva municipal, y con él se fabrican desde mobiliario urbano, industrial y residencial (bancos, papeleras o suelos) hasta elementos de decoración (pérgolas,jardineras).
La maquinaria necesaria tiene un precio entre 12.000 y 60.000 Euros en función de las producciones, automatismos etc. Solicite de nuestros técnicos una valoración para su caso concreto.Materiales similares procedentes de plásticos llevan años comercializándose en EEUU y Europa, y muestran numerosas ventajas tanto técnicas como ambientales, como son su resistencia, inalterabilidad ycontribución al reciclado de residuos.
Además de estas formas de aprovechamiento de los plásticos, no podemos evitar mencionar la incineración o descomposición pirolítica como fuente de energía,principalmente para la obtención de electricidad y calor.
Además de estas formas de aprovechamiento de los plásticos, no podemos evitar mencionar la incineración o descomposición pirolítica como fuente deenergía, principalmente para la obtención de electricidad y calor.
PLANTA DE RECUPERACIÓN
Estudiamos ahora, a título de ejemplo, la implantación de una planta para el aprovechamiento total deplásticos. Es importante señalar que cuantas más operaciones se realicen más valor añadido tiene el producto a vender, y, en consecuencia mayor es el beneficio. Como también es mayor la inversión puede seruna buena táctica iniciarse en pocas recuperaciones de valor añadido e ir ampliando el campo de operaciones con el incremento de experiencia y patrimonio.
Suponemos que los plásticos, provenientes...
Regístrate para leer el documento completo.