reciclaje de papel y carton
En el mundo desarrollado, el concepto de reciclaje es un término muy conocido por una población que hace muchos años comprendió que se debe cuidar el planeta.
Millones de toneladas de desechos sólidos pueden ser recuperadas como materia prima para infinidad de procesos industriales y agrícolas, a través de la práctica del reciclaje.
Los productos de papel y cartóntienen una vida útil muy corta, y una vez usados se convierten en: Residuos Sólidos Urbanos (RSU). El proceso de reciclaje por su parte, se basa en la trituración y desintegración del papel usado, el cual permite obtener un nuevo papel.
Los tipos de papel que pueden reciclarse son: periódicos, revistas, papel blanco y cartón.
¿Por qué es importante el reciclar?
- Ahorra energía: parafabricar productos a partir de materiales reciclados se requiere menos energía.
- Permite preservar recursos naturales: cuando se produce a partir de materia reciclada, no es necesario sacrificar recursos no renovables.
- Protege el medio ambiente: al reducir la cantidad de desechos, se ahorra espacio en los rellenos sanitarios y se protege el medio ambiente contra los peligros de lacontaminación.
- Reduce la cantidad de basura en la calle: si se recicla de manera regular, cada vez habrá menos desechos en las calles parques, carreteras y playas, reduciendo los peligros para la salud y la contaminación visual que afecta la belleza del medio ambiente.
EL PAPEL Y EL CARTÓN
El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa, compuesto orgánico -es decir, está constituidobásicamente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno- en forma de polisacárido (polímero o agrupación de moléculas de glucosa). Las fibras de celulosa necesarias para la fabricación del papel pueden provenir de diferentes vegetales: algodón (el 90% o más de la celulosa), madera (oscila alrededor del 60% según la especie), esparto y paja de cereales (50%), etc. El resto de los componentes de estosvegetales es básicamente lignina, grasas, resinas, ceras, sales minerales o cenizas, etc. La lignina es el cemento natural que une las fibras de glucosa en la madera y alcanza, según la especie, del 20 al 30% de la misma.
La selección del material de partida, sea madera (de las diferentes especies) u otro vegetal o bien papel y cartón recuperado, se efectúa en función del tipo de producto finalque se desea obtener. Los papeles de alta calidad suelen exigir una pasta de celulosa muy pura y limpia. Hoy el grueso de las pastas se obtiene de madera (pasta virgen) o del propio papel ya elaborado (pastas de recuperación).
¿CÓMO E HACE EL PAPEL?
Se hace una pasta hirviendo en el agua virutas de madera y unas sustancias químicas en una batidora industrial; así se separan las fibras de maderade la lignina (elemento que mantiene la madera unida). Las fibras pasan por una molienda y queda una pasta parecida a la harina.
- La mezcla se blanquea con cloro, excepto la que se utiliza para obtener papel marrón (por ejemplo, el cartón). Blanquear con cloro produce dioxinas. Según algunas fuentes, la tecnología moderna de producción de pasta de madera y papel produce algunas de lasemanaciones más tóxicas de todas las industrias. Pero esto empieza a cambiar, ya que las papeleras usan ya blanqueadores sin cloro.
Se añade almidón para que las fibras se unan y posteriormente se seca el papel.
LOS DIFERENTES TIPOS DE LA PASTA DE PAPEL
LAS PASTAS MECÁNICAS:
Se obtienen utilizando procedimientos mecánicos para desgarrar las fibras celulósicas y muchas factorías dan altos rendimientosde pasta respecto a la madera utilizada: hasta el 99 y 100%. El alto rendimiento, junto a la menor contaminación del proceso mecánico, son la razón del rápido aumento de la producción mundial de estas pastas. La madera utilizada se somete a un primer descortezado y troceado para facilitar la posterior trituración. Ésta la hace una muela que gira a gran velocidad rompiendo eficazmente el...
Regístrate para leer el documento completo.