Reciclaje
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Liceo Bolivariano “Julio Sánchez Vivas”.
La Cejita-Edo. Trujillo
Cuidando Nuestro Ambiente Reciclando los Desechos Solidos.
Integrantes:
Hugo Uzcategui #9
Marlú Rios #15
José Rios #16
5to Año Sección: “C”
Planteamiento del Problema.
El problema del desequilibrio ecológico por consecuencia dela acción del hombre se ha convertido con el paso del tiempo en un tema sumamente delicado y de gran importancia.
Las intervenciones del hombre en la naturaleza a menudo son peligrosas, en la era tecnológica-industrial han minado progresivamente la estabilidad en los sistemas naturales de los que depende su propia vida. Debido a esto no podemos presuponer la abundancia de los recursosnaturales, ni la pureza del aire y el agua.
El hombre ha actuado sobre el medio, transformándolo y explotándolo desde la prehistoria. Sin embargo el desequilibrio ecológico actual esta directamente relacionado con la explosión demográfica del siglo XIX y con desarrollo tecnológico y económico acaecido en el siglo XX.
Este problema y sus efectos siguen su curso destructivo, pese a las muchasreuniones, conferencias y acuerdos que se han celebrado a nivel internacional, regional y local.
La gravedad de esto es tan grande que ha traído como consecuencias la extinción de las especies por destrucción de los hábitats naturales, contaminación del aire y agua por las fábricas, en fin es un problema que si no se detiene a tiempo va a traer consecuencias mucho peores.
Justificación.
Esteproyecto se lleva a cabo porque la investigación es útil ya que no existe un conocimiento amplio sobre el reciclaje en la comunidad y con el mismo se busca también contribuir reduciendo los desechos solidos que hay en el ambiente y a la vez reutilizar estos mismos en la elaboración de diversos trabajos manuales de forma practica y sencilla.
Así estaremos aportando formas e ideas de comoutilizar cualquier material que reciclemos en nuestros hogares de una manera muy creativa.
El resultado sería muy importante dado que al hacer el proyecto todos estos conocimientos llegaran a todas las personas de nuestro alrededor y podemos causar un cambio positivo en cuanto al tema.
Objetivos.
Objetivo General
Contribuir con la reducción de los desechos solidos que existen en lacomunidad a través del reciclaje.
Objetivos Específicos.
• Conocer y fomentar el método de reciclaje.
• Detectar un sector de la comunidad afectado por la contaminación de desechos solidos.
• Realizar trabajos manuales con el material reciclado.
Bases Teóricas.
La basura es un verdadero problema mundial ya que la falta de encare serio del mismo ha determinado serias consecuenciastanto en la acumulación de basura y en la contaminación del medio ambiente que esto genera. A nivel mundial, existe una gran preocupación por la constante multiplicación de los residuos y el aumento de la población y la cultura del consumo que no para de generar más y más basura. Desde los distintos organismos mundiales se recomienda la concientización y la reflexión sobre el tema. Se pide a laspersonas que clasifiquen la basura según orgánica e inorgánica y, luego, según los materiales. Sin embargo, el problema no se soluciona.
En Venezuela tenemos un grave problema con la basura y, cada día las cantidades de basura aumentan; mientras que nuestros gobernantes ofrecen supuestas soluciones para éste problema, omitiendo la única salida realmente efectiva: el reciclaje La presencia dedesechos sólidos ha ido en continuo aumento, encontrándose entre los países generadores de más basura per capita, 62% de origen doméstico y 38% de origen industrial (BIOMA, 1991). Adicionalmente, cabe acotar la falta de conocimiento del venezolano acerca del ambiente, ya que solo un 7% de una muestra nacional (BIOMA, 1991), consideró la protección ambiental un tema prioritario. Según el informe, el...
Regístrate para leer el documento completo.