Reciclaje
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
PUERTO ORDAZ
MEDIO AMBIENTE
WILBERTO JESUS SOTO NOGUERA
C.I. 14.368.427
PUERTO ORDAZ, ABRIL 2012
INTRODUCCIÓNEl medio ambiente global manifiesta, cada vez más, un mayor deterioro debido al uso indiscriminado de los recursos naturales y a la insuficiente atención, en general, que se da a la solución de los efectos negativos que esto produce sobre los seres vivos, incluidas las poblaciones humanas.
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende desu estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas.Concepto de Medio Ambiente.
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto.
Factores externos son:
▪ Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.▪ Ambiente biológico:
1. Población humana: Demografía.
2. Flora: fuente de alimentos o productores.
3. Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
▪ Ambiente socioeconómico:
1. Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
2. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
3. Desastres: guerras, inundaciones.
Puedeconstar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE
Factores Naturales
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados porel hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:
Organismos vivos
Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectanadversamente, la tierra.
Clima
• La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.
• El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero lamentablemente en demasía provoca erosión.
• La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como laaraucaria requieren un golpe de frío.
• La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
• El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
Relieve
Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.Deforestación
Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.
Sobreforestación
Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el...
Regístrate para leer el documento completo.