Reciclar
El siguiente proyecto de investigación pretende de una forma práctica, informativa, educacional y venturosa, la concientización y capacitación del estudiantado del Colegio Santa Rosa de Lima para la adopción permanente y necesaria de la recaudación y recuperación, de productos desechables renovables como lo son: el plástico, el aluminio y el vidrio. En otras palabras, el reciclaje.A pesar de que en la actualidad es muy fácil recibir información acerca de este maravilloso proceso (el reciclaje), pues contamos con novedosos y prácticos medios de comunicación como la radio, prensa, televisión, Internet, etc., hemos notado que todavía no se ha podido lograr la total instrucción de la población, en este caso del alumnado del colegio Santa Rosa de Lima, tal como se muestra en elanexo III-A. Esta es una de las razones que nos motivó a tomar parte activa en programas que ayuden, a que cada vez sean más las personas que contribuyan y tomen conciencia de que nuestro planeta necesita que los seres humanos sepamos aprovechar al máximo, los recursos que la Madre Naturaleza nos brinda, para poder mantener el equilibrio ecológico, que es imprescindible.
En este sentido, elpresente trabajo abarca los aspectos, que a continuación se señalan,
El Capítulo I: se refiere al planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos de la investigación y, el por qué e importancia que para las autoras tenía llevar a cabo este proyecto.
El Capítulo II: presenta el marco conceptual, es decir, los aspectos teóricos, conceptuales y representativos de la realidadcontextual que implica esta investigación, adaptados de manera de que se relacionen con la variable estudiada.
El Capítulo III: ofrece el marco metodológico, el cual descríbelos métodos, técnicas, procedimientos, población y muestra utilizados para llevar a cabo todo lo propuesto en el Capítulo I.
El Capítulo IV: se analiza e interpreta los resultados obtenidos y su efectividad o no, con relación a lasvariables y objetivos planteados.
El Capítulo V: ofrece el resumen de los aspectos más relevantes, el aporte de la investigación tomando en cuenta los resultados obtenidos, además, se especifican las limitaciones que se tuvieron y las recomendaciones que las autoras consideran que se deben tomar en cuenta
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento, Justificación e Importancia
En la actualidad, elreciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en pro de éste, porque el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica.
Esta inquietud y deseo fue lo queimpulsó a las autoras a investigar qué nivel de conocimiento sobre el tema (reciclaje) tenía la población estudiantil de 1º a 5º año del Colegio Santa Rosa de Lima período 2000-2001.
Dada la desinformación que presentaron los alumnos del S.R.L sobre el reciclaje y sus diversas aplicaciones, afirmación que se hace sobre la base de los datos arrojados por la encuesta aplicada a la población, talcomo se puede observar en el gráfico (Ver Anexo IV-A), se decidió que la mejor manera de concientizarlos y lograr que éstos adquirieran el hábito de reciclar, era implantando un programa enfocado en la necesidad e importancia del reciclaje como parte de la vida cotidiana. Para ello, la educación del alumnado se convirtió en una necesidad apremiante, ya que sería imposible realizar un programapermanente de reciclaje si la población que va a formar parte de él no tiene conocimiento acerca del tema.
Otro motivo que nos impulsó a llevar a cabo esta investigación fue la posibilidad de recaudar fondos para el alumnado del S.R.L.
La realización de este proyecto se dio en parte porque se pensó que con él se logrará crear una conciencia ecológica y un hábito de reciclaje, que en el futuro...
Regístrate para leer el documento completo.