Recicleje Criogenico De Medicamentos

Páginas: 21 (5211 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
Técnicas de enfriamiento para procesos de reciclaje criogénico en medicamentos


INDICE

Introducción……………………………………………………………………….1
Objetivos…………………………………………………………………………..2
Fármacos, reciclaje criogénico de medicamentos…………………………………3

causas químicas del deterioro……………………………………………………...4
Condiciones ideales de almacenamiento…………………………………………..5
Consecuencias y problemática de losmedicamentos vencidos………………….5,6
Reciclado de medicamentos(SIGRE)……………………………………….……..6
Molienda criogénica………………………………………………………………14
Conclusiones………………………………………………………………………19

Bibliografía………………………………………………………………………..20

INTRODUCCION
El presente trabajo es una investigación relacionada con el reciclado de medicamentos y los procesos de transferencia de calor que puedan estar relacionados condicho reciclaje; elementos mecánicos, económicos y legales q encierran este proceso nuevo de reciclaje el cual es nuevo y revolucionario para la ciencia contemporánea así como desconocido por su reciente desarrollo y elevados costos. Este proceso de reciclaje podría representar una parte muy importante en la optimización de productos farmacéuticos de resultar efectivo ya que ha sido concebido en unintento de crear un proceso que conserve las propiedades químicas de los medicamentos a reciclar.

OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
* Investigar acerca del reciclado criogénico de medicamentos en relación con los procesos d transferencia de calor en el proceso de molienda
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* determinar los componentes de la maquinaria que realiza el reciclado criogénico asi como losgases q utiliza para dicho proceso
* determinar las causas y formas en las que un medicamento puede caducar, saber si dicho proceso es reversible y viable
* establecer si el reciclado criogénico tiene viabilidad económica, legal y termodinámica.

FARMACOS
Los fármacos son toda sustancia química que interactúa con los organismos vivientes. Los medicamentos son aquellas sustancias químicasque se utilizan para prevenir o modificar estados patológicos o explorar estados fisiológicos para beneficio de quien los recibe. Son sustancias útiles en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades del hombre.
Uno de los aspectos más discutidos en los últimos tiempos en el ámbito farmacéutico es el problema de la caducidad de los medicamentos. Se asegura que una vez pasada lafecha de vencimiento, la mayoría de las preparaciones farmacéuticas pierden eficacia y algunas pueden desarrollar un perfil de reacción diferente y adverso en el organismo.
RECICLAJE CRIOGÉNICO DE MEDICAMENTOS.
El reciclaje de medicamentos se realiza ya cuando su estabilidad se pierde con el tiempo, es decir, ha pasado de su fecha de vencimiento.
La estabilidad de un producto farmacéutico puededefinirse como la capacidad de una formulación particular, en un sistema de envase/cierre específico, para mantenerse dentro de sus especificaciones físicas, químicas, microbiológicas, terapéuticas y toxicológicas.
La estabilidad de una droga también puede definirse como el tiempo desde la fecha de fabricación y envasado de la fórmula, hasta que su actividad “química o biológica” no es menor queun nivel predeterminado de potencia rotulada y sus características “físicas” no han cambiado en forma apreciable.
Aunque hay excepciones, en general el 90% de la potencia marcada se reconoce como el nivel de potencia mínima aceptable. La fecha de vencimiento se define entonces como el tiempo en el cual el preparado se mantendrá estable cuando se almacene bajo las condiciones recomendadas.
Elconocimiento de la estabilidad “física” de una fórmula es muy importante por diferentes razones. Por ejemplo, un producto farmacéutico puede parecer fresco, elegante y profesional mientras se mantenga en el estante, pero cualquier cambio en el aspecto físico, como desaparición del color o turbidez, etc., puede modificar las propiedades del medicamento.
Por otro lado, como algunos productos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La criogenica
  • El recicleje
  • El recicleje
  • Recicleje
  • El recicleje
  • RECICLEJA
  • Criogenica
  • Bancos Criogenicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS