Recluta a amigos

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
2ªaño. Sección “A”
Maturín-Edo. Monagas











Profesor: Integrantes:

Luis MontañoHibranyulis Guerra
Carlos Morey
Wilian Morado
Yennifer Alarcón








Maturín, 10 deFebrero del 2014

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se abordara el tema del SIDA que en los últimos años se ha convertido en un grave problema de salud en todo el mundo, ya que se trata de una enfermedad nueva y complicada, aún no se descubre un medicamento capaz de combatirla.
En nuestro país cada vez sonmás las personas que padecen esta enfermedad; por esta razón es indispensable conocer las características del SIDA, la forma en que se contagia así como la manera de prevenirla.
Este proyecto tiene como finalidad informar a la sociedad lo más relevante sobre el SIDA, puesto que, a pesar de su trascendencia, la comunidad no está lo suficientemente informada sobre los problemas que puede llegar acausar el virus del SIDA
Por tal motivo se realiza la siguiente investigación donde aparecen los siguientes puntos: El Sida, Transmisión, Portadores y enfermos del sida, Síntomas, Etapas y por último las prevenciones.

















SIDA
Es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario (de las defensas delorganismo), producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectación importante de la inmunidad. La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitariopara hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos. El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitariodel organismo.
TRANSMISION
Las tres vías principales de transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas entre drogadictos, intercambio de agujas intramusculares), la sexual (bien sea homosexual masculina o heterosexual) y la materno-filial (transplacentaria, antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después). Con menor frecuencia se handescrito casos de transmisión del VIH en el medio sanitario (de pacientes a personal asistencial y viceversa), y en otras circunstancias en donde se puedan poner en contacto, a través de diversos fluidos corporales (sangre, semen u otros), una persona infectada y otra sana; pero la importancia de estos modos de transmisión del virus es escasa desde el punto de vista numérico.
PORTADORES YENFERMOS DEL SIDA.
Se llama portador a la persona que, tras adquirir la infección por el VIH, no manifiesta síntomas de ninguna clase. Se llama enfermo de SIDA al que padece alguno de los procesos antedichos (infecciosos, tumorales, entre otros), con una precariedad inmunológica importante. Tanto el portador como el enfermo de SIDA se denominan seropositivos, porque tienen anticuerpos contra el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS