Recluta a amigos
Tal y como este camino mejor es andar escotero. Y lo decíasinceramente, pues si el dinero no era lo que más le interesaba, tampoco lo era el amor.”diceeste
Tal y como lo camino mejor es andar escotero. Y lo decía sinceramente, pues si el dinero no era loque más le interesaba, tampoco lo era el amor.”diceeste
Tal y como lo dice diceeste el capitulo “Misui Vellorini toma medidas”. en el capitulo “Misui Vellorini toma medidas”.lo dice en el capitulo“Misui Vellorini tomdiceestea medidas”.Canaima.
1.- ¿En qué espacio Geográfico se desarrolla la historia? ¿Podrías describirlo? Explica Brevemente.
R: Canaima, Boca de Rio, Ciudad Bolívar y Guayana.
Sedesarrolla en el amanecer de laselva, Barra del Orinoco, rodeado de arboles. Admirando toda clase de aves como lo son las pardas cotúas, las blancas gaviotas, Garzas Rojas, Corocoras, ChusmitasAzules, entre otras.
2.- ¿Cómo sedescribe en “Pórtico” la Fuerza del agua en el Paisaje de Guayana? Comenta.
R: Puertas, apenas entornadas todavía, de una región donde imperan tiempos de violencia y deaventura… Una ceja de manglaresFlotantes, negros, en el turbio amanecer. Las aguas del río ensucian el mar y saturan de olores terrestres el aire yodado.
3.- Identifica algunos recursos literarios queaparecen en la novela Canaimay comenta en qué forma enriquecen las descripciones de la obra.
R: los recursos literarios que aparecen son: La hipérbole, símil, la humanización, la exageración y lametáfora.
Por ejemplo, sepuede notar el uso de la exageración cuando dice: “Por el contrario, todos eran delgados, raquíticos diríase, a causa de la enorme concurrencia vegetal que se disputaba elsuelo.” O el uso de laHumanización cuando se refiere al Orinoco como una persona.
Enriquecen la obra de manera que tenga drama para que el lector siga leyendo para enterarse de la obra y no quedarse...
Regístrate para leer el documento completo.