Recluta a amigos

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
PROYECTO



LA DEMOCRACIA



FORMACIN CIVICA





INTRODUCCION
En la actualidad, la forma de gobierno que brinda más posibilidades para que los ciudadanos ejerzan sus derechos es el sistema democrático. Para conocer más sobre este tema, con la información este bloque revisaremos el proceso histórico de la democracia, la organización del Estado mexicano y la relación de laciudadanía con la autoridad, es decir, la participación democrática. Veremos que el diálogo es un componente básico de la democracia y un recurso que favorece la resolución no violenta de los conflictos así como el respeto a los derechos humanos.


1.1 CIUDADANÍA Y DERECHOS POLÍTICOS COMO PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.

Los padres orientan a los hijos para que aprendany luego puedan ser auto suficientes.
Como adolescente, llegas a descubrir que eres capaz de tomar el control de tus acciones. Ya debes que eres libre, y puedes y debes tener un proyecto de vida.
La elección del cambio que se tomará en la vida es tanto un derecho como una responsabilidad.
CAPACIDAD DE LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD PARA ELEGIR A SUS GOBERNANTES.
DESARROLLO
Democracia Frente ala Autocracia
La palabra democracia proviene del griego demos (pueblo) y kratos (poder). La democracia es lo contrario de la autocracia. A diferencia del gobierno democrático, el gobierno autocrático, como es el caso de las monarquías absolutas, el rey no tiene jefe. El gobernante autocrático no debe de explicar a nadie sus decisiones.
En cambio, en las democracias el gobernante es unrepresentante elegido por los ciudadanos. Por eso, estos gobernantes reciben el nombre de servidores públicos. Quien gobierna tu población está ahí para servir a la población.
En muchos países existen monarquías constitucionales o parlamentarias. La autonomía y el poder de los reyes son muy limitados. Los verdaderos gobernantes son elegidos por los ciudadanos.
Además de estas dos formas también hay otrascomo:
Dictadura militar: Son los sistemas en los que los militares asumen el poder por medio de la fuerza: el golpe de Estado.
Plutocracia: (Del griego ploutos, que significa riqueza) Es cuando los ricos utilizan su dinero, empresas y propiedades para apoderarse del gobierno haciendo a un lado a otras clases sociales.
Aristocracia: Es el gobierno en que el poder se ejerce por un pequeño grupo:los aristócratas o nobles; son familias que poseen títulos nobiliarios, como marqués, barón, duque o conde, entre otros.)
Ciudadanía: el concepto clave de la democracia El concepto de ciudadanía ha cambiado. Como la democracia, la ciudadanía surgió en Atenas, Grecia. El concepto de ciudadanía se transformó por la influencia de las ideas de la Ilustración y se expresó en la Declaración de losDerechos del Hombre y el Ciudadano. Los derechos de la ciudadanía son consecuencia de los derechos del hombre y, por tanto, universales: para hombres y mujeres, niños y adultos.
La división de poderes


CONCLUCION
las democracias se evita la concentración del poder, las funciones del gobierno se dividen entre diversas autoridades: así surgen los tres poderes. Este sistema se denomina sistemade pesos y contrapesos, pues las diversas autoridades contrarrestan excesos de las otras. Es como una balanza en equilibrio. Cada poder vigila a los otros dos. Se trata de un equilibrio de poderes.
Los gobiernos democráticos separaron las tareas del gobernante en tres poderes.
Legislativo: dicta leyes, las escribe y publica. "Publicar una ley" significa hacerla oficial y del conocimiento.Judicial: es el encargado de juzgar de acuerdo con las leyes creadas por el poder Legislativo; determina quién las cumplió o no.
Ejecutivo: es el que aplica las decisiones tomadas por los ciudadanos o sus representantes para dirigirse a la comunidad.
Anarquía frente a democracia: defender el Estado de derecho
La anarquía fácilmente conduce a la dictadura, que es una de las peores formas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos
  • Recluta a amigos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS