reclutamiento

Páginas: 10 (2454 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
RECLUTAMIENTO
IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO: PERFIL DE PUESTO, FUENTES Y MEDIOS, PRESELECCIÓN.
El reclutamiento de personal en las organizaciones es una de las funciones más importantes en el área de recursos humanos, ya que de ello depende que la organización cuente con el personal calificado, actualizado y capacitado, porque esto le otorga un nivel decompetitividad y cumplimiento cabal de sus objetivos globales.
Cotidianamente se observan anuncios en periódicos, revistas, transporte colectivo y demás medios y canales de comunicación, que hacen referencia a la necesidad (por parte de empresas y agencias de colocación), de profesionistas, técnicos y mano de obra en general, para colocarlos en empresas con el fin de emplearlos. Generalmente estosanuncios, independientemente de la agencia, empresa o consultoría que los coloca, carecen de seriedad, son improvisados y les faltan los elementos que permitan realizar un efectivo reclutamiento, no transmiten un buen manejo de la imagen ni de los colores para generar un efecto llamativo, además de efectividad.
A dicha cantidad de anuncios en los medios y canales de promoción es necesariosincorporarle elementos de imagen para que de esta manera coadyuven al objetivo que deben alcanzar: reclutar al factor humano con características y perfil específicos.
Es importante considerar los siguientes aspectos para precisar las necesidades de reclutamiento:
1. Tendencias de crecimiento de mercado, incremento de ventas, apertura de departamentos, creación de nuevos productos, o algún otro factorde cambio que requiera incrementar la plantilla de personal.
2. Presupuesto con el que se dispone.
3. Índices de rotación
4. Ciclos o temporada con tendencias hacia la alta en cuanto a ventas.
5. Nivel de desempleo
6. Sueldos y prestaciones que se ofrecen contra lo que se ofrece en el mercado
7. Evaluar las fuentes, los medios y las técnicas de reclutamiento.
DEFINICION DE “RECLUTAMIENTO”:Es una unidad de información propia de la empresa por medio de la cual comunica al mercado de recursos humanos sus jerarquías disponibles y susceptibles de ocuparse, así como las especificaciones y demás requisitos para generar, desde el mismo mensaje, la selectividad de los candidatos.
DEFINICION DE “FUENTES DE RECLUTAMIENTO”:
Son los “lugares” o “sitios” en los que pueden identificarseindividuos idóneos para cubrir los espacios faltantes en la organización. Secciones dentro del mercado de recursos humanos que ofrecen candidatos para ocupar las vacantes ofrecidas por las empresas. Estos espacios pueden encontrarse dentro de la empresa (fuentes internas) o bien, fuera de ella (fuentes externas).
SECUENCIA DE LA SELECCIÓN
1. Vacante: Promoción, Nueva creación, Remplazo, Baja.
2.Requisición: Comunica:
a. Motivos
b. Fecha de cubrir la vacante
c. Tiempo disponible
d. Departamento que solicita
e. Turno
f. Sueldo
g. Horario.
3. Personal: Revisión del análisis para determinar:
Requerimientos y características del puesto
Sueldo.
4. Reclutamiento
5. Recepción de candidatos
6. Preselección
7. Solicitud
8. Selección:
Principios de selección: Ética profesional,orientación, colocación, comparación, objetividad, variabilidad individual y alineación.
Evaluación psicométrica y psicológica y cognitiva
Entrevista
Estudio socioeconómico
Examen médico
Integración y redacción del reporte integral
Confrontación de los resultados, datos y perfiles de los candidatos evaluados

9. Decisión
10. Contratación
11. Inducción
12. Permanencia

La función delreclutamiento inicia con la requisición que presenta el departamento de personal mediante el formato llamado “Requisición de personal”.
RECLUTAMIENTO INTERNO
El encargado de la función del reclutamiento debe analizar y estudiar las ventajas y las desventajas de utilizar tanto los medios internos como los externos, la elección de uno u otro dependerán de la disposición de recursos financieros, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • RECLUTAMIENTO
  • Reclutamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS