Reclutamiento

Páginas: 14 (3267 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
Introducción

En el presente trabajo encontraremos todo los datos que nos ayudaran para saber lo que es reclutamiento.
El reclutamiento pasó a hacer actividades esenciales a las que se enfrenta toda organización.

Actualmente, la organización, al momento de contratar nuevos empleados, no solo debe ver a la persona como un funcionario más, ya que el nuevo empleado, no solo llegará a laorganización para desempeñarse como profesional, sino también como un aporte en el cumplimiento de los objetivos y en la satisfacción de las necesidades de la empresa.
Para que este proceso obtenga resultados esperados, la intervención debe ser realizada por un profesional, experto en el área de RRHH.

Este proceso ha exigido a que los profesionales, posean nuevos recursos y siempre se esténactualizando, en el ámbito reclutamiento.
El reclutamiento ha desarrollado la función de reclutamiento donde se analizan las hojas de vida de los aspirantes y se verifican los antecedentes laborales, referencias y datos de educación, para constatar que el aspirante cumple con los requisitos mínimos, establecidos como resultado del análisis de cargo. De esta manera, el reclutamiento convierte losaspirantes a vincularse a la empresa en candidatos para ser considerados en el proceso de selección, el cual se realiza con personas que reúnen los requisitos mínimos del cargo correspondiente.
También podemos encontrar varias clases de reclutamiento aplicadas a una organización que pueden ser de gran beneficio ya que estos nos ayudarían a reducir costos, tiempo e incrementar la eficacia en eltrabajo.


RECLUTAMIENTO
El reclutamiento puede definirse como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una determinada organización (Bretones y Rodríguez, 2008).
Básicamente es un sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos oportunidades deempleo que pretende llenar.
El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda de candidatos y termina cuando se reciben solicitudes de empleo. Este proceso permite adquirir un conjunto de solicitantes de trabajo, del cual se seleccionara después nuevos empleados.
El proceso que consiste en atraer personas en forma oportuna, en número suficiente y con las competencias adecuadas, así comoalentarlos a solicitar empleos en una organización.
Una cuestión importante en el reclutamiento es precisar el número de personas necesarias y suficientes. Dicho número no puede ser una cantidad precisa y exacta sino que estará condicionado por la oferta del mercado local de trabajo detectando si existen posibles candidatos en nuestro entorno cercano y en que nichos se localizarían.
Los departamentos depersonal suelen tener a su cargo la función de reclutamiento en la mayor parte de las compañías. Los métodos de reclutamiento son muy variados, de hecho, los reclutadores de casi todos los países se encuentran sometidos a estructuras legales que muestran aspectos diferentes. La única norma universal en este campo es que para obtener el éxito profesional los reclutadores deben actuar de maneraética y objetiva.
El reclutador inicia su labor identificando las vacantes que existen en la compañía mediante la planeación de los recursos humanos o a petición específica de los gerentes en línea.
Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.
Los recursos humanos adecuados pararealizar ciertas labores no abundan en ninguna sociedad.
El propósito fundamental del reclutamiento es obtener un número suficiente de potencialmente cualificados para cubrir un puesto entre los que podamos elegir. Los fines son:
1) Determinar las necesidades presentes y futuras del reclutamiento a través de la intermediación que proporciona la planificación y el análisis de puestos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • Reclutamiento
  • reclutamiento
  • RECLUTAMIENTO
  • Reclutamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS