recoleccion de basura
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
DIVISIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
SERVICIO COMUNITARIO
ESTRATEGIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS DE LA ESCUELA BÁSICA 24 DE JULIO DEL MUNICIPIOARAURE-PORTUGUESA
INTEGRANTES:
Pérez Martínez Eliud Yubisay C.I 20.389.077
Córdoba González Mileidy Yohana C.I 20.643.881
Bafundi Reinoso Irene Josefina C.I 21.060.013
Pérez Yomexi del Valle C.I 22.109.156Valles Alejos María de los Ángeles C.I 23.298.348
T.S.U Enfermería sección ´´A´´
IV semestre
Tutor Sonia Gallardo
Acarigua, mayo del 2012.
INDICE
Pp.
Carta de presentación del tutor……………………………………………... 3
Institución u organización Colaboradora……………………………..…… 4
Planteamiento del problema……………………...………………………… 5
Justificación delproblema…………………..……………………………..
Objetivos de la investigación……………………………..……………….
10
13
Metas……………………………………………………………………...
Cobertura geográfica y poblacional…………………………………………
Actividades y tareas……………..…………………………………………
Recursos……………………………………………………………………
Tiempo…………………………..…………………………………………
Cronograma de actividades…………………………………..……………
Anexos……………………….. ……………………………………………
14
15
1618
18
19
23
INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN COLABORADORA
Escuela Básica 24 de Julio
Dirección: Urb. 24 de Julio, calle 2, con Av. 2, sector 3, Municipio Araure -Portuguesa.
Encargado del Plantel/ Director Alirio Blanco 04261576109
Subdirectora Norma Hernández 04140572198
Coordinador de Secundaria Rafael Riera 04261504963PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La generación de desechos sólidos es un proceso que no se detiene; más bien se incrementa día a día, provocando graves problemas ecológicos, ya que los lugares donde es depositada la basura son focos permanentes de contaminación, que afectan el suelo, la vegetación y fauna, degradan el paisaje, contaminan el aire y las aguas y, en general, todo lo que pueda atentarcontra el ser humano o el medio ambiente. La basura también transforma la naturaleza en el proceso de degradación, influye sobre la naturaleza y la sociedad . Ahora bien ¿Cuáles son los efectos directos? Según INPARQUES (1995), Establece qué:
Los residuos sólidos o basura producen condiciones inadecuadas para la vida al degradar el ambiente, aumentando la cantidad de agentes patógenos, esdecir, de microorganismos causantes de enfermedades , así como la presencia de materias tóxicas que pueden generar gases que ocasionan daños a la piel, las vías respiratorias, irritación en los ojos y alergias, aparte de los efectos repulsivos a la vista y al olfato. (P.12)
Así mismo se afirma que en el mundo, millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, industriales y hospitalariosy escombros son vertidos cada año de forma incontrolada o controlada en terrenos más o menos próximos a los núcleos de generación -urbanos o rurales -, en el interior y en las costas: los vertederos o basureros. Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósferacon materiales inertes y microorganismos. Con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio, que provocarán que el suelo pierda muchas de sus propiedades originales.
El impacto ambiental sobre la salud pública que ocasionan las montañas de basura que se acumulan en los vertederos es...
Regístrate para leer el documento completo.