Recomendaciones previas a la limpieza

Páginas: 6 (1295 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Recomendaciones previas a la limpieza:
• IMPORTANTE: La limpieza de un computador es algo delicado, por lo tanto sino se tiene experiencia o no se está seguro de lo que se va a hacer es mejor que no lo intente ya que puede acarrear daños físicos irreparables.
• Antes de abrir el gabinete/case/carcasa desconecta los cables de corriente, video, dispositivos usb, etc y toca la parte metálica delmismo por lo menos 15 seg. Esto para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules.
• Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del como y donde iba la pieza o el cable, si bien la gran mayoría delos componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar no en todos los casos es así.
• No desconecte o conecte nada en el computadormientras este está encendido, podría quemar alguna pieza.
• Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho para encajar bien.
• Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
• Si el computador luego del mantenimiento noarranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.
Materiales necesarios y primeros pasos:
Comenzamos por apagar el computador y quitarle las tapas o por lo menos la tapa frontal, es recomendable usar una pulsera antiestática antes de tocar algo, esto para evitar que los componentes se dañen al tocarlos,recordando que nuestro cuerpo puede alojar 3.3v suficientespara matar algún chip, pero particularmente jamás las he usado, siempre me descargo tocando el cajón por 3 segundos.

Antes de comenzar con todo el mantenimiento debemos verificar el estado de los componentes básicos de la placa base como lo son los condensadores o capacitador (véase imagen 1), lo común es que cuando se dañan se hinchen en la parte superior o inferior (véase imagen 1 y2),algunos suelen reventar botando un líquido a veces negro o a veces marrón o color café (véase imagen 2), si nota alguno de ellos dañado debe proceder a cambiarlo porque lo más posible es que sea la fuente del problema. A parte de los capacitadores debe prestar suma atención ala placa verificando que no tenga algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista rota, quemada o levantada, o algunapieza partida o floja.

Una vez abierto el cajón y verificado el estado de los componentes procedemos con la limpieza, debemos tener a la mano los siguientes materiales:
• Pulsera antiestática (opcional)
• Brocha pequeña
• Una goma de borrar o borrador
• Una sopladora (en caso de disponer de una)
• Aceite 3-EN-UNO (véase imagen 3)
• Destornillador de estrella, o en dado caso de ser uncomputador demarca (COMPAQ, IBM, HP, DELL…….) es probable que los tornillos seantipo TORX y necesitarás un destornillador de ese tipo.
• Destornillador de pala o plano.
• Limpia contactos (en caso de disponer de uno)
Imágenes:

.................................

Comenzar el mantenimiento:

1- Comenzamos el mantenimiento desconectando la fuente de poder de la placa base y de todos losdemás componentes, después de este paso procedemos a sacar la fuente del cajón. La fuente de poder es similar ala siguiente:


2- Ahora procedemos a sacar las memorias y limpiarle los contactos con la goma de borrar, esto se hace para eliminar la mugre y sulfatación que se hacen en los contactos de este componente, una vez hecho eso limpiamos el exceso de borrador que pueda quedar con labrocha.Tratemos de no tocar mucho los chips ni doblar la memoria, esto podría llegar a dañarla. Terminada la limpieza de la memoria si disponemos de un limpiador electrónico lo usamos en el slot de memoria. Una vez terminada la limpieza procedemos a colocarla tal cual como estaba,teniendo cuidado de no colocarla al revés porque se puede quemar la memoria o la placa base, tomemos en cuenta que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recomendaciones de limpieza Dibujo Técnico
  • recomendaciones de elaboracion de productos de limpieza
  • limpieza
  • recomendaciones
  • RECOMENDACIONES
  • recomendar
  • recomendaciones
  • recomendaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS