RECOMENDACIONES TECNICAS kaahee

Páginas: 64 (15794 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Manual Técnico Nº 8

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA
INSTITUTO AGRONOMICO NACIONAL
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE KA’A HE’E

RECOMENDACIONES TECNICAS PARA
UNA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DEL
KA’A HE’E (Stevia rebaudiana (Bertoni)
Bertoni) EN EL PARAGUAY

Javier Casaccia & Edgar Álvarez

2006

MINISTERIO DEAGRICULTURA Y GANADERIA
VICEMINISTERIO DE AGRICULTURA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA (DIA)
INSTITUTO AGRONOMICO NACIONAL
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE KA’A HE’E

Ruta 2. Mcal. Estigarribia. Km. 48,5
Telefax: 055 42255 / 42119 / 42055
E. mail: ian _mag@telesurf.com.´py ;
dia @quanta.com.py
dia@telesurf.com.py
Caacupe - Paraguay
Edición: Coordinación de Transferencia de Tecnología- DIA

Recomendaciones técnicas para una producción sustentable del
ka’a he’e (Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni en el Paraguay.
/ Javier Casaccia & Edgar Álvarez — Caacupe Ministerio de
Agricultura y Ganadería, Dirección de Investigación Instituto
Agronómico Nacional Agrícola, 2006
51 p. – (Manual técnico; n° 8)
1. Ka’a He’e – cultivo. I. Casaccia, Javier II. Álvarez, Edgar
III.Paraguay. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Dirección de
Investigación Agrícola. IV. Programa de Investigación de Ka’a He’e

Se autoriza la reproducción parcial o total, mencionando la fuente.

1

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG), la Dirección de Investigación Agrícola
(DÍA) y al Instituto Agronómico Nacional (IAN),
institucionesque hicieron posible la realización de la
presente publicación.
Igualmente agradecen a la Ing. Dalva Bolfoni de Bareiro
y la Ing. Maria Ramírez de López por la revisión del
trabajo.

2

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

RICARDO GARAY
Ministro de Agricultura y Ganadería

ROBERTO FRANCO
Viceministro de Agricultura

MARCOS VILLALBA
Director de la Dirección de InvestigaciónAgrícola

MIGUEL BLANCO
Director del Instituto Agronómico Nacional

JAVIER CASACCIA
Coordinador del Programa de Investigación de Ka’a He’e

3

INDICE
CONTENIDO
1. POSIBILIDADES DE PRODUCCION
1.1 Antecedentes
1.2 Productividad y rendimiento posible
1.3 Principales zonas donde incrementar la superficie de producción

2. TECNICAS DE PRODUCCION DE MUDAS DE KA’A HE’E
2.1 Técnicas deproducción de mudas por semilla botánica.
2.1.1 Selección del terreno
2.1.2 Área de producción de semilla botánica
2.1.3 Metodología de cosecha de semilla botánica
2.1.3 Preparación de tablones
2.1.3.1 Tamaño
2.1.3.2 Caminos
2.1.3.3 Preparación de Suelos
2.1.5 Tratamiento del suelo
2.1.5.1 Métodos físicos
2.1.5.2 Métodos químicos
2.1.6 Fertilización
2.1.7 Metodología de siembra
2.1.8 Época2.1.9 Cuidados culturales
2.1.10 Plagas y enfermedades
2.2 Técnicas de producción de mudas por esquejes.
2.2.1 Selección del terreno
2.2.2 Área de plantas madres
2.2.3 Sistemas de producción de mudas
2.2.3.1 Plantación de esquejes en contenedores
2.2.3.2 Plantación de esquejes en forma directa en tablones
2.2.4 Época
2.2.5 Metodología de multiplicación vegetativa
2.4.1 Módulo deproducción
2.4.2 Características del esqueje
2.4.3 Curado del esqueje
2.4.4 Plantación del esqueje
2.4.5 Prevención de la deshidratación de los esquejes
2.4.6 Extracción de mudas

Pagina
7
7
7
8
9
9
9
9
10
10
10
11
11
11
11
12
13
13
14
14
15
16
16
16
17
17
18
19
19
19
20
21
21
21
22

4

CONTENIDO
3. TECNICAS DE PRODUCCIÓN COMERCIAL DE HOJAS
3.1 Selección delterreno
3.2 Preparación del terreno
3.3 Variedades
3.4 Mudas
3.5 Tratamiento de mudas
3.6 Época
3.7 Arreglos espaciales y densidades recomendadas
3.8 Metodologías de implantación
3.9 Fertilización
3.10 Cuidados culturales
3.10.1 Riego
3.10.2 Control de malezas
3.10.3 Manejo del cultivo
3.11 Plagas y enfermedades
3.12 Productos alternativos para el control de plagas en ka’a he’e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Técnicas y recomendaciones
  • Recomendaciones para Revisión Técnica
  • Recomendaciones de limpieza Dibujo Técnico
  • Tecnicas Y Recomendaciones Para Recabar La Informacion
  • Criterios Técnicos Y Recomendaciones Para Las Valuaciones De Puestos
  • Recomendaciones técnicas sobre ejecución de zanjas en ámbito urbano
  • Recomendaciones Tecnicas Cubiertas Vegetales
  • Técnicas estudio recomendadas por la uned

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS