Reconocimiento De Lo Urbano
La definición de las variables va a permitir conceptualizarla, establecer su naturaleza, niveles, escalas, alcances y su relación con la validez y la confiabilidad.Medición es la clasificación de casos o situaciones y sus propiedades, de acuerdo a ciertas reglas lógicas. Asignación de números a las observaciones, de modo que los números sean susceptibles deanálisis por medio de manipulaciones y operaciones de acuerdo a ciertas reglas. En resumen, se refiere a la cualificación o cuantificación de una variable en estudio; Las variables se clasifican según lacapacidad o nivel en que permiten medir los objetivos.
2. la medición de resultado
La Variable independiente es la Variable de resultado. Debemos contrastar nuestras intervenciones en términos devariables de resultado que sean relevantes para el paciente, la sociedad y el sistema sanitario. Las variables de resultado más clásicas son: enfermedad o alteración, vida o muerte, intervención, tasa deepisodio, duración del tratamiento, se convierten en índices objetivos que nos suministran información sobre el programa o la acción que se ha llevado o se está llevando a cabo.
3. concepto de validezde la medición
La validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. Por ejemplo, un instrumento para medir la inteligenciaválido debe medir la inteligencia y no la memoria. Una prueba sobre conocimientos de Historia debe medir esto y no conocimientos de literatura histórica. Aparentemente es sencillo lograr la validez.Después de todo —como dijo un estudiante— “pensamos en la variable y vemos cómo hacer preguntas sobre esa variable”. Esto seria factible en unos cuantos casos (como lo sería el “sexo” de una persona).
4.confiabilidad de la medición.
El concepto de confiabilidad o fiabilidad hace referencia a la estabilidad de los resultados. Si los datos son estables, se puede repetir la prueba y obtener...
Regístrate para leer el documento completo.