reconocimiento de macromoleculas
I. INTRODUCCIÓN
La construcción de moléculas orgánicas por los seres vivos se conoce como biosíntesis, y se utiliza principalmente para formar moléculas complejas y grandes a las cuales se les denomina macromoléculas. Existen 04 clases de macromoléculas esenciales para la vida: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Loscarbohidratos constituyen un grupo importante del metabolismo celular. Se hallan ampliamente distribuidos tanto en tejidos animales como en vegetales. En las plantas son producidos por fotosíntesis y tienen función estructural, energética y reservante; en las células animales constituyen una importante fuente de energía.
En la presente práctica, se realizará algunos reconocimientos de la presenciade carbohidratos en los seres vivos.
II. MATERIALES Y MÉTODOS
POR LA CÁTEDRA: POR EL ALUMNO:
Microscopio compuesto - 20 ml de orina.
06 tubos de ensayo - frijol fresco y seco.
01 beaker de 250 ml. -plumón de tinta indeleble
reactivo de venedic.
lugol.
cocina eléctrica.
equipo debaño maría.
PROCEDIMIENTO:
A) RECONOCIMIENTO DE SUSTANCIAS REDUCTORAS EN ORINA. PRUEBA CUALITATIVA DE BENEDICT.
FUNDAMENTO: Los azúcares tienen acción reductora en medios alcalinos. La glucosa cuando es sometida a la acción de álcalis, p.e. Benedict forman sales enólicas y estas se oxidan fácilmente por el oxígeno atmosférico y por otros agentes oxidantes como: plata, mercurio, bismuto,cobre, etc. El reactivo de Bendict contiene cobre que se combinan con iones hidroxilos de cobre de color amarillo y el último compuesto que se forman es el óxido cuproso, que por acción del calor forman un compuesto color rojo amarillo.
Numere cuatro tubos de ensayo.
Coloque.
En el tubo 1: 01 ml de orina.
En el tubo 2: 01 ml de glucosa al 20%.
En el tubo 3: 01 ml de sacarosa al 20%.
En el tubo4: 01 ml de agua.
Agregue 2 ml del reactivo de Bendict a cada tubo.
Homogenice el preparado y coloque los tubos en baño de agua hirviendo durante 5 minutos.
Dejar enfriar a temperatura ambiente.
Realice las lecturas según el siguiente cuadro.
COLOR RESULTADO
Azul -Negativo
Azul verdoso Hs Huellas
Verde + Aprox. 0,5% de sustancia reductora
Pardo verdoso ++ Aprox. 1.0% de sustancia reductora
Amarillo +++ Aprox. 1,5% de sustancia reductora
Rojo ladrillo ++++ Aprox. 2,0% de sustancia reductora
Esquematice e interprete losresultados
B) RECONOCIMIENTO DE UN POLISACÁRIDO (ALMIDÓN) MEDIANTE LA REACCIÓN CON EL LUGOL:
FUNDAMENTO: la coloración producida por el Lugol se debe a que el yodo se introduce entre las espiras de la molécula de almidón. No es por tanto, una verdadera reacción química sique se forma un compuesto de inclusión que modifica las propiedades físicas de esta molécula, apareciendo la coloración azulvioleta, al reaccionar con la amilasa. La fijación del yodo en la molécula del almidón solo tiene en frio.
En un tobo de ensayo coloque 3 ml. de suspensión de almidón.
Añadir 02 gotas de lugol.
Si la disolución del tubo de ensayo se torna de color azul-violeta, la reacción es positiva.
Caliente el tubo de ensayo en un mechero y dejar enfriar, repita la acción nuevamente y luego esquematice susobservaciones en resultados.
C) RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS DE RESERVA EN CÉLULAS VEGETALES.
C.1. Gránulos de almidón en semillas de frijol.
Realice raspados del cotiledón de frijol.
Coloque la muestra en su porta objetos.
Agregue una gota de agua sobre la muestra, luego moje la punta del gotero en lugol y lo coloca en la gota de agua que esta sobre la muestra.
Observe a mediano y...
Regístrate para leer el documento completo.