reconocimiento de materiales

Páginas: 8 (1764 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014

















PRESENTACIÓN
Tenemos muy bien definido que cada uno de los materiales reconocidos en el laboratorio anterior tiene diferentes aplicaciones de acuerdo a las propiedades y particularidades que posee.
Saber diferenciar entre propiedades como dureza y tenacidad será la clave del desarrollo de habilidades de comparación que más adelante no permitirán el procesoefectivo del trabajo.
Puesto que, saber cada una de las propiedades de los materiales no sólo nos permitirá conocer el material más a fondo sino también las condiciones a las cuáles puede ser sometido, por ejemplo, si vas a realizar la fabricación de una pieza mecánica que estará dispuesta al rozamiento ejercido por dicha máquina, tú tendrías que usar quizá acero o zamac, mas no podrías usaraluminio, pues tiene poa resistencia a la fatiga. Así vamos a reconocer poco a cada una de estas propiedades.
Sin más preámbulos, los dejamos con nuestro informe de laboratorio N° 02 “PROPIEDADES DE LOS MATERIALES”.


Los Autores.













“Propiedades de los Materiales”
I. Objetivos

Objetivo General:

Reconocer las propiedades de los materiales más utilizados en laindustria para su eficiente utilización.

II. Equipos y Materiales

Aluminio
Acero al Silicio
Zamac
Poliamida
PVC duro (Policloruro de Vinilo)
Madera
Caucho
Asbesto
Estaño
Cobre
Bronce
Hierro Fundido
Polietileno
Latón
Poliuretano Expandido
PVC blando (Policloruro de Vinilo)
Cuero
Acero Inoxidable
Acrílico
Acero de construcción
Resina de Fenol
Acero para Herramientas
BabbitPoiestireno Expandido
Plomo
Cobre+ Resina de Fenol

III. Marco Teórico
Podemos hablar de diferentes formas de clasificar a los materiales, sin embargo, nosotros hemos tomado preciso clasificarlos en METALES Y NO METALES.
1. LOS METALES:
Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por tener las siguientes propiedades:
Poseen una estructura interna común.
Sonsólidos a temperaturas normales, excepto el mercurio y el galio
Tienen una alta densidad
Tienen elevada conductividad térmica y eléctrica.
Tienen considerable resistencia mecánica.
Suelen ser maleables.
Se pueden fundir, conformar y reciclar.

Estos a su vez se clasifican en dos grandes grupos según el contenido en hierro y carbono:
Ferrosos: Los metales ferrosos son los másempleados en la actualidad, ya que tanto las técnicas de extracción del mineral como los procesos de obtención del metal son relativamente económicos. Los minerales de hierro que se extraen de la corteza terrestre deben someterse a diferentes procesos a fin de conseguir hierro puro. Además del hierro puro se utilizan también las aleaciones.
- Hiero C < 0,1%
- Aceros 0,1 % < C < 2%
- Fundiciones 2 % Las aleaciones (mezcla de dos o más materiales, donde al menos uno, de forma mayoritaria es un metal) con un contenido de carbono superior, carecen de interés industrial porque son demasiado frágiles.
No ferrosos: Los materiales no ferrosos son materiales que no proceden del hierro y tienen una gran variedad de aplicaciones.
- Aleaciones pesadas (Cu, Pb, Zn)
- Aleaciones ligeras (Al,Ti)
2. LOS NO METALES: Son aquellos que los vamos a encontrar en la naturaleza de una manera amorfa, y que va a ir adquiriendo la forma de acuerdo a la necesidad que se le quiera satisfacer.
Se clasifican a su vez en:
Naturales: Son los que se encuentran en la misma naturaleza, pudiendo estar en el subsuelo, sobre la tierra o en el mar.

Sintéticos:
Están fabricados por el hombre a partirde materiales artificiales. No se encuentran en la naturaleza ni tampoco los materiales que los componen.
El ejemplo más característico lo constituyen los plásticos, como la baquelita, que se obtiene a partir de dos materiales artificiales: formol y fenol.
Durante los últimos cien años se han descubierto multitud de materiales, así como nuevos métodos de fabricación (p.e. la vulcanización)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reconocimiento de materiales
  • reconocimiento de materiales
  • Reconocimiento De Materiales
  • reconocimiento de material
  • Reconocimiento del material
  • Reconocimiento De Materiales
  • Reconocimiento de materiales
  • RECONOCIMIENTO DE MATERIALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS