Reconocimiento De Partes De Una Pc
Escuela de Ing. Electrónica y Telecomunicaciones.
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO.
ENSAMBLAJE DE UNA PC.
Para ensamblar una PC se debe tener en cuenta diferentes aspectos. Lo principal y muy
importante es conocer y/o saber muy bien las partes fundamentales de un ordenador.
De las cuales en las siguientes líneas haré una descripción.
EL CASE:
Es laestructura que soporta y contiene todas las partes que constituyen un
computador. Las tenemos en varias presentaciones donde los más comunes son los
cases ATX ya que casi cualquier modelo de placa puede ser ensamblado en este tipo de
torre.
LA PLACA BASE O MOTHERBOARD:
Es la base de toda computadora en la cual se encuentran todos los componentes
electrónicos que en conjunto con una partemuy importante, el microprocesador o el
llamado cerebro de la computadora, que permiten el correcto funcionamiento de una
PC. Existen en el formato ATX o mATX que es un formato estándar, como la que se
muestra en imagen.
Julcahuanca Polo, Y. Arnaldo.
Universidad Nacional de Piura
Escuela de Ing. Electrónica y Telecomunicaciones.
Placa base ASUS M4A785TD-V
EVO.
Placa base de uncomputador antiguo.
Reconocimiento de las
principales partes de
una Motherboards.
En esta placa base se puede observar los diferentes tipos de conectores; en la parte
superior izquierda (en el recuadro rojo) se puede apreciar los conectores tipos IDE los
mismos que han sido reemplazados por conectores SATA. En la parte derecha, y de color
blanco (en el recuadro de color verde caña) seobservan los conectores PCI que sirven
para conectar extensiones como por ejemplo tarjetas gráficas o tarjetas de sonidos.
Justo a su lado izquierdo se aprecia un conector de color marrón (en el recuadro de
color violeta) es un sócalo AGP que sirve para conectar el ordenador con la pantalla o
monitor, es decir es del tipo VGA. En la parte inferior izquierda (en el recuadro azul) se
encuentranlas salidas USB, las salidas para el mouse, de audio.
Julcahuanca Polo, Y. Arnaldo.
Universidad Nacional de Piura
Escuela de Ing. Electrónica y Telecomunicaciones.
En el recuadro de color naranja, se encuentra el sócalo donde se aloja el ventilador que
sirve para refrigerar el microprocesador, el mismo que se ubica justo en el recuadro de
color celeste. En el recuadro de colormostaza se encuentran dos memorias RAM donde
también se ven clips de color blanco a cada costado, que sujetan en su lugar a las
memorias. Por encima de los conectores de color PCI se ubica una pila que sirve para
alimentar la BIOS.
DISCO DURO (HARD DISC):
Tiene muchísima capacidad para almacenar información en comparación con la
memoria RAM, es un tipo de disco que gira como un CD, y tiene supropio lector; su
capacidad de giro se mide en rpm (revolutions per minute). Existen discos duros con
una capacidad de giro 7200 rpm y discos duros de 10000 rpm cabe resaltar que mayor
velocidad de giro mucho más rápido será la lectura de los datos almacenados en él, sin
embargo se debe tener en cuenta que mientras más rápido gire, este se calentará
mucho más rápido.
Un disco duro antiguotiene conexiones PATA (Parallel ATA), que es un sistema viejo y
lento además de ser más grande. En cambio un disco duro más moderno tiene
conexión SATA o Serial ATA que es una conexión rápida por lo tanto permiten enviar los
datos mucho más rápido a la CPU de nuestro ordenador.
Se puede poner más de un disco duro dentro de un ordenador de acuerdo a la
capacidad que el usuario requiera.Julcahuanca Polo, Y. Arnaldo.
Universidad Nacional de Piura
Escuela de Ing. Electrónica y Telecomunicaciones.
Figura: Disco Duro (Hard Disc)
Figura: Diversos tipos de conexión de un disco duro. A la isquierda conexión PATA y a la derecha, conexión SATA
FUENTE DE ALIMENTACIÓN O POWER SUPPLY UNIT (PSU).
Es la fuente de alimentación que todo
ordenador debe llevar, (ordenadores de...
Regístrate para leer el documento completo.