Reconstruccion De Los Echos TRABAJ
http://www.amazon.es/Diccionario-jur%C3%ADdico-Espa%C3%B1ol-Ingl%C3%A9s-Ingl%C3%A9s-Espa%C3%B1ol-MANAGEMENT/dp/848088830X
https://archive.org/stream/tesispruebatesti00franguat#page/14/mode/2up
https://www.scjn.gob.mx/Primera_Sala/Tesis_Jurisprudenciales/TesisJurisprudenciales20071212.pdfhttp://www.csj.gob.sv/BVirtual.nsf/0/0282f332a086cfa6062574f200624529?OpenDocument
DEFINICION DE LA DILIGENCIA DE LA RECONSTRUCCION DE LOS HECHOS
La Significación e Importancia valorativa de la Reconstrucción de los Hechos
Lo que se permite y prohíbe en la reconstrucción de los hechos
La confesión y su relación con la Reconstrucción de los Hechos
Lo que se permite y prohíbe en la reconstrucción delos hechos
La confesión y su relación con la Reconstrucción de los Hechos
La Revisión y su relación con la Reconstrucción de los Hechos
Prueba Indiciaria y su relación con la Reconstrucción de los Hechos234
4La Constatación y su relación con la Reconstrucción de los Hechos
De las Personas que Intervienen, Participan, Exponer
en la Diligencia de Reconstrucción de los Hechos,sus Derehos yDeberes
y del Acta que se levanta
http://www.academia.edu/7779877/La_prueba_testimonial_y_la_filosof%C3%ADa_del_testimonio La Definición de la Diligencia de Reconstrucción de los Hechos
La reconstrucción de los hechos es la reanudación imitativa, descriptiva, testimonial y perceptiva de las conductas presumiblemente delictuosas perpetradas en determinables circunstancias.
Otros autores la describende la siguiente manera: Manuel Catacora Gonzales "Es la diligencia en la cual se procura reproducir un hecho teniendo en cuenta la declaración de los protagonistas. Esto generalmente se produce cuando un sujeto inculpado reconoce haber efectuado un hecho y es necesario esclarecer algunas circunstancias" Rodolfo Kádagand Lovatón " La reconstrucción judicial, llamada también reconstrucción delhecho, consiste sustancialmente en la reproducción artificial del hecho delictivo, o de circunstancias y episodios de éste, o también de circunstancias y episodios atinentes a ciertos medios de prueba para verificar su exactitud, posibilidad o verosimilitud." Victor Cubas Villanueva " Es decir repite el evento y para realizarlo requiere que previamente se haya recibido la instructiva, la preventiva ylas declaraciones testimoniales. En esta diligencia el Juez puede apreciar por sí mismo como se ejecutó el delito y la participación de sus actores, es una diligencia dinámica que se lleva a cabo en el lugar donde ocurrió el evento delictivo procurando que existan las mismas condiciones, de tal manera que se pueda apreciar la ubicación, la iluminación, visibilidad, las caracteristicas de la zona,etc." Cafferata Nores "un acto procesal que consiste en la reproducción artificial e imitativa de un hecho, en las condiciones en que se afirma o se presume ocurrido, con el fin de comprobar si se lo efectuó o pudo efectuar de un modo determinado", Domingo Garcia Rada "Esta diligencia persigue repetir el delito" Eugenio Florian "Consiste sustancialmente en la reproducción artificial del hechodelictivo, o de circunstancias o episodios de éste, o también de circunstancias y episodios atinentes a ciertos medios de prueba para verificar su exactitud, posibilidad o verosimilitud" Carlos Creus "Es la "teatralización" de las secuencias del hecho investigado, según las distintas versiones de sus protagonistas (incluidos imputados, víctimas, testigos) proporcionan, con el objeto de determinar laposibilidad (física) que se hubiese desarrollado del modo relatado" Arsenio Oré Guardia " Es el acto procesal que consiste en la reproducción artificial e imitativa del hecho materia del proceso en condiciones que se afirma o se presume que ha ocurrido, con el fin de comprobar si se efectuó o pudo efectuarse de acuerdo con las declaraciones y demás pruebas actuadas." Mixan Mass "un método de...
Regístrate para leer el documento completo.