RECONSTRUCCION DEL HUMANISMO BOLIVARIANO
“Un hombre sin estudios es un ser incompleto… La instrucción es la felicidad de la vida; y el ignorante, que siempre está próximo arevolcarse en el lodo de la corrupción, se precipita luego infatigablemente en las tinieblas de la servidumbre”
Simón Bolívar. 15 de febrero de 1819, Congreso de Angostura
Deeste fragmento se puede decir que para Bolívar un hombre instruido y preparado, puede entender y gozar más de la vida e incluso alcanzar la tan anhelada felicidad, que un hombreignorante, que según lo planteo el texto, está destinado a la servidumbre (criado, oficios del hogar).
“No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región dela libertad, descendamos a la región de la tiranía.”
Simón Bolívar. 15 de febrero de 1819, Congreso de Angostura
Mi punto de vista sobre este fragmento es que en los actosque traten sobre el gobierno no hay que buscar lo imposible sino más bien ser realistas a pesar de que no sea lo mejor que se pueda hacer, esto quiere decir que si no existen lasposibilidades no se puede aspirar a tener lo mejor porque esto nos llevaría al idealismo y por lo tanto también a nuevas tiranías haciendo que la libertad quede en el olvido.“Porque los pueblos son como los niños que luego tiran aquello porque han llorado.”
Simón Bolívar. 9 de noviembre de 1830, Carta de Bolívar al general Juan José Flores
Mipunto de vista sobre este fragmento es que explica que el humano muchas veces quiere y sufre por conseguir cosas que no le serian de importancia para él, no necesita y que enrealidad tampoco quiere. Al final cuando obtiene tales cosas no les da importancia y no sabe para qué sirven, así que las desechan.
Mateo Franco Correa
11°5
Colegio UPB
2015
Regístrate para leer el documento completo.