Reconstruyendo Mi Historia

Páginas: 20 (4963 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
PROYECTO PEDAGÓGICO RECONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA
EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO SOCIAL, SE HA PLANTEADO DESDE TRES FASES:

PROYECTO: EL LUGAR DONDE VIVE EL NIÑO
PROYECTO: EL BARRIO
PROYECTO: VIAJEMOS POR EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

PARA SER IMPLEMENTADO EN LA BÁSICA PRIMARIA

Presentado a: KARIM VERGARA
Presentado por:
HERNÁNDEZ FLOREZ LILIAN RUTH
Curso: ProyectosPedagógicos

10 DE DICIEMBRE DE- 2008

PROYECTO PEDAGÓGICO PARA LA BÁSICA PRIMARIA
GRADO DE PRIMERO A QUINTO (para cada grado se harán modificaciones mínimas)

2. FORMULACIÓN

2.1. ANTECEDENTES
Hasta donde se ha observado, el proyecto no ha sido planteado en las diferentes instituciones, aunque de alguna u otra manera algunos contenidos o percepciones hayan sido trabajados. Sin embargo,actualmente en las diferentes instituciones a nivel nacional, regional y local se vienen gestionando diferentes clases de proyectos, y en ello esta implícito diversos objetivos que van desde el mejoramiento del aprendizaje o sólo el cumplimiento de la norma.

2.2. MARCO CONTEXTUAL
El proyecto “Reconstruyendo nuestra historia” se implementara en 3 instituciones que hacen parte de la comuna 14
Laspersonas que habitan en esta comuna, son provenientes de los departamentos del Cauca, Choco, Costa Pacifica y atlántica, debido a la violencia que ha azotado al país.

Los recursos económicos son provenientes de subempleos: servicios domésticos, construcción, ventas ambulantes, entre otras, que alcanzan un promedio aceptable para el mantenimiento de sus familias. Las actividades culturales yrecreativas con que cuenta el sector son escasas, ya que son muy pocos los centros recreativos que proporcionen un sano esparcimiento, es por esto que hay que programar actividades en centros recreativos cercanos en compañía de profesores y padres de familia.

Dichos sectores, cuenta actualmente con el proceso de cobertura educativa, sin embargo, no cubre todo el índice de población en edad deescolaridad.

2.3. MARCO CONCEPTUAL
IDEAS QUE GUÍAN LA PEDAGOGÍA DE PROYECTOS

La pedagogía de proyectos es un tipo de trabajo cooperativo que supone la orientación del profesor y una activa participación del alumno, es probablemente la mejor experiencia en la que el profesor delega gran parte de la responsabilidad y el control sobre los procesos de enseñanza en sus alumnos para alcanzar unospropósitos educativos. Los siguientes podrían ser unos principios o mejor recomendaciones que debemos tener en cuenta cuando trabajamos la pedagogía de proyectos.

* método no directivo
* motivación
* espíritu de trabajo en grupo
* espíritu de iniciativa
* Integración de materias
* retroalimentación
* Interacción

Los aportes de la teoría constructivista delaprendizaje confirman la hipótesis según la cual la actividad del sujeto que aprende es determinante en la construcción de su propio conocimiento. Igualmente que el aprendizaje no es productivo y eficaz, si las situaciones de aprendizaje no tienen significado para el aprendiz, por tanto solo una pedagogía que tenga en cuenta las necesidades, intereses y actividad del sujeto que aprende puedengarantizar un aprendizaje significativo constructivo.

Existen diferentes interpretaciones del término proyecto; sin embargo se le puede definir de una manera general como una actividad realizada en un medio socio-cultural con un fin específico. El término proyecto se emplea en diferentes ámbitos: educativo, económico, político y sociocultural.

En pedagogía probablemente uno de los trabajos másreconocidos es e de Marc Bru y Louis Not (1987) en su libro: ¿Hacia donde va la Pedagogía de Proyectos? Estos autores tienen en cuenta las siguientes situaciones: a) el proyecto educativo b) los estilos de formación y proyecto de los sujetos c) los proyectos y sus proyectos productivos. También desde épocas anteriores autores como Dewey, Montessori o Claparède, representantes de la escuela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reconstruyendo La Historia
  • Familia reconstruida
  • Familia Reconstruida
  • Familia reconstruida
  • Plan Reconstruido
  • Clase Para Reconstruir
  • Reconstruyendo La Cadena De Suministro
  • BEBE RECONSTRUIDO TAREA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS