RECREACION
EDUCACION FISICA
INTEGTRANTES DE EQUIPO
CARRILLO RAMIREZ MARIA GUADALUPE
MONARCA OTERO BETSABE DEIDAD
N.L:29
MORALES CRUZ GABRIELA
N.L:30
N.L:11
Definición de Recreación
La palabra recreación se
deriva del
latín: recreativo y significa
"restaurar y refrescar la
persona".
Tradicionalmente la
recreación se a
considerado ligera y
pasiva y más como algo
que repone alindividuo
del peso del trabajo.
No obstante, hoy en día, se conceptualiza a la
recreación como cualquier tipo de actividad
agradable o experiencias disfrutables (pasivas o
activas), socialmente aceptables, una vida rica, libre
y abundante, desarrolladas durante el ocio (ya sea
individualmente o colectivamente), en la cual el
participante voluntariamente se involucra (se
participa por unamotivación intrínseca), con
actitudes libres y naturales, y de la cual se deriva
una satisfacción inmediata, i.e., son escogidas
voluntariamente por el participante en su búsqueda
de satisfacción, placer y creatividad; el individuo
expresa su espontaneidad y originalidad, puesto que
las ha escogido voluntariamente, y de las cuales él
deriva un disfrute o placer.
La recreación es el
momento de ocio oentretenimiento que
decide tener una
persona, aunque no
está relacionado con el
sedentarismo ni con el
completo reposo, físico
o espiritual del
individuo.
Más bien, se relaciona
con realizar actividades
que puedan alentar a la
plenitud espiritual, a la
carga de energías
físicas, y en general, a
aquellas actividades
que conducen al
bienestar íntegro de la
persona.
Quizás cuando somos
niñossea la etapa de
mayor relación que un
ser humano pueda
tener con la
recreación. Los juegos
con amigos, con
hermanos o primos,
convierten a la
recreación en una
necesidad del infante.
Decíamos que no está
ligada al reposo físico
o mental y que se
relaciona a la
plenitud, y es porque
las actividades
recreativas siempre
buscan incorporar
algún beneficio a
nuestro cuerpo y a
nuestro ser.
Elconcepto recreación
surge como una necesidad
debido a que la
complejidad creciente de
la vida moderna exige que
recreación y trabajo se
complementen, a fin de
que el individuo pueda
rendir una fructífera
jornada de trabajo sin que
tenga que agotarse física
y moralmente.
Como su nombre indica, esta
diversión re-crea energías del
músculo y del cerebro,
mediante el oportuno
descanso proporcionadopor
una actividad que será tanto
más beneficiosa cuanto más
se aparte de la obligación
diaria.
Las definiciones de recreación
caen en una de las siguientes tres
categorías, a saber:
Se percibe como una actividad que se desarrolla
bajo ciertas condiciones o con ciertas
motivaciones.
Se enfoca como un proceso o una manera de ser
que sucede dentro de ser humano, cuando usted
se involucra enactividades y tiene una
expectaciones (espera que suceda algo de esa
actividad)
Se proyecta como una institución social, unos
conocimientos fundamentales o una profesión.
CARACTERISRICAS DE LA
RECREACION
La recreación posee los siguientes
atributos o características:
Ocurre principalmente en el tiempo
libre. El tiempo de la recreación ocurre
fuera de las horas de trabajo, cuando elindividuo se encuentra libre para
escoger su actividad deseada. Por
consiguiente, la recreación se practica
durante el ocio (se aparta de las
obligaciones diarias).
Es voluntaria la persona la
elige sin compulsión de
imaginación. La recreación
no es compulsiva, i.e.,
proviene de una motivación
intrínseca. La persona es libre
para seleccionar el tipo de
actividad que más le interesa
y que le proveasatisfacción
personal.
La recreación provee goce y
placer. Las actividades recreativas se
disfrutan a plenitud. La recreación es
en esencia una experiencia personal
voluntaria a través de la cual se deriva
directamente disfrute y satisfacción. El
individuo incurre en una actividad
recreativa porque recibe satisfacción o
placer de las mismas o porque percibe
valores sociales o personales.
...
Regístrate para leer el documento completo.