Rectificadores
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA.
ING. FREDY MARTÍNEZ
CESAR A. PEÑUELA MÉNDEZ 19991072063 YOVANNY OLARTE NOVOA 19991072055 JIMMY ARMANDO MUÑOZ 19991072051
Bogotá D.C., 23 de Noviembre de 2001
OBJETIVOS • • El objetivo principal de esta práctica de laboratorio, esdistinguir y diferenciar las principales formas de rectificación utilizando diodos normales de potencia. Analizar el circuito rectificador monofásico, entender su funcionamiento y comparar las formas de onda en la entrada y salida del circuito a través de la visualización de las ondas en el osciloscopio y compararlas con las obtenidas en las simulaciones. Implementar el circuito rectificador trifásico,observar y entender las formas de onda de voltaje y corriente presentes en la entrada y la salida del circuito. Confrontar las formas de onda de los circuitos monofásicos y trifásico, observar sus diferencias y entender porque se presentan las ventajas de unos respecto a los otros. Observar el comportamiento que presenta cada uno de estos circuitos con carga resistiva e inductivo, observar siexisten variaciones en sus formas de onda tanto de voltaje como de corriente, si se presentan, analizar y entender a que se deben estas variaciones. Analizar cual es la utilidad de un diodo volante en el circuito rectificador monofásico de media onda, si es necesario o no y que ventajas o desventajas presenta.
•
•
•
•
Mediante aproximaciones encontrar los valores promedio de voltajes,corrientes y potencias de cada uno de los circuitos preparados para este laboratorio con el fin de hallar formas más simples pero bien cercanas de estos valores indispensables para comparar los circuitos en cuanto a eficiencia.
LABORATORIO Nº 3 (Simulaciones) RECTIFICADORES 1. Rectificador monofásico con carga inductiva: • Montaje 1
•
Montaje 2
ü Grafica de voltaje en la fuente (rojo) yvoltaje en RL (azul) montaje Nº 1
ü Corriente en la fuente (rojo) y corriente en RL (azul) montaje Nº 1
ü Grafica de voltaje en la fuente (rojo) y voltaje en RL (azul) montaje Nº 2
ü Corriente en la fuente (rojo) y corriente en RL (azul) montaje Nº 2
2. RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CARGA RESISTIVA • Media onda
•
Onda completa
ü Grafica de voltaje en la fuente 1 (rojo), lafuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y voltaje en R (azul) rectificador de media onda
ü Grafica de corriente en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y corriente en R (azul) rectificador de media onda
ü Grafica de voltaje en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y voltaje en R (azul) rectificador de onda completa
ü Grafica de corriente enla fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y corriente en R (azul) rectificador de onda completa
ü Comportamiento de corriente en la fuente 1 (rojo), en forma individual
3. RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CARGA RL • Media onda
•
Onda completa
ü Grafica de voltaje en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y voltaje en RL (azul) rectificador demedia onda
ü Grafica de corriente en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y corriente en RL (azul) rectificador de media onda
ü Grafica de voltaje en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) y voltaje en RL (azul) rectificador de onda completa
ü Grafica de corriente en la fuente 1 (rojo), la fuente 2 (magenta), la fuente 3 (verde) ycorriente en R (azul) rectificador de onda completa
ü Voltaje en la carga respecto a la corriente en la carga
ü Voltaje en la carga respecto a la corriente en la carga con r:2.5 [Ù] y L:1.5m [H]
Nota: con estos valores alcanza a notarse la influencia de la bobina en el circuito; con los valores de los elementos pasivos de los montajes es muy pobre el efecto de la bobina ya que los circuitos...
Regístrate para leer el documento completo.