Recuerdate
Páginas: 80 (19769 palabras)
Publicado: 1 de noviembre de 2012
Plantel Torreón.
Manual de Prácticas.
Modulo II.
Fabricar piezas mecánicas en máquinas
herramientas convencionales.
Submódulo II.
Fresar Piezas en Máquina Convencional.
3° SEMESTRE
Elaborado por:
I.M.E. Juan Gerardo Nájera Martínez.
Docente CECyTEC Plantel Torreón.
Fecha de elaboración: 28 de julio de 2012.Página | 1
MII SII: Fresar Piezas en Máquina Convencional.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila
Plantel Torreón.
Temas que se verán.
Primer Parcial
Competencia 1: Normas básicas de seguridad laboral e higiene industrial pagina
I. Orden y limpieza
II. Equipos de protección individual
III. Herramientas manuales
IV. Escaleras de mano
V.Electricidad
VI. Riesgos químicos
VII. El riesgo de incendios
VIII. Emergencias
IX. Accidentes
7
8
9
10
11
11
12
13
14
15
•
Preparar operación de la fresadora
Sistema de medición.
Manejar instrumentos de medición del taller mecánico.
Tipos de maquinas-herramientas utilizadas en el taller.
Normas de seguridad en el taller de maquinado
Manejar herramienta manual deltaller mecánico.
Clasificación de fresadoras.
Funcionamiento de partes y accesorios de la fresa.
Selección de herramientas de corte.
Lubricantes y refrigerantes.
15
15
18
19
21
22
26
27
30
31
•
Realizar maquinado en superficies planas.
Normas de seguridad en el taller de maquinado.
Tipos de materiales.
Colocación de la pieza.
Colocar la herramienta de corte. Utilización de herramienta.
Ajuste de mecanismo de tope.
Velocidad de corte y avance manual y automático para cada material.
Ajustar la velocidad de corte y avance de la fresa.
Utilización de instrumentos de medición.
Alimentar con refrigerante y lubricante.
31
•
Realizar perforaciones con fresadora.
Dibujo mecánico (interpretar dibujos mecánicos).
Tipos demateriales.
Sujetar la pieza.
Tipos de herramientas.
Colocar herramienta de corte.
Utilización de herramienta de corte.
Velocidad, avance y profundidad de corte para cada material.
Seleccionar la velocidad deacuerdo a la operación de fresado.
Utilización de automáticos de la fresa.
Utilización de cabezal divisor.
Clasificación de instrumentos de medición.
Realizar mediciones.38
Página | 2
MII SII: Fresar Piezas en Máquina Convencional.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila
Plantel Torreón.
Segundo Parcial:
•
Competencia 2: Realizar cuñeros y ranuras con fresadora.
Interpretar dibujos mecánicos.
Centrar la pieza.
Tipos de herramientas de corte.
Colocar herramienta de corte.
Operación de la fresadora.
Ajustar la velocidad de corte y avance de la fresadora.
Calcular y maquinar.
Realizar mediciones.
Tipos de lubricantes.
Alimentar con refrigerante y lubricante.
•
Realizar biseles.
Interpretar el dibujo mecánico.
Centrar la pieza.
Colocar herramienta de corte.
Ajustar la velocidad de corte y avance de la fresa.
Manejar los ejes de los carros.
Tolerancias yajustes.
Realizar mediciones.
•
Fabricar engranes rectos.
Interpretar dibujos mecánicos.
Colocar la pieza en el cabezal divisor.
Tipos de herramientas de corte.
Colocar herramientas de corte.
Operación de la fresadora y cabezal divisor.
Ajustar la velocidad de corte y avance de la fresadora.
Calcular y maquinar engranes.
Realizar mediciones.
Tipos de lubricantes yrefrigerantes.
Alimentar con refrigerante y lubricante.
Tercer Parcial:
42
46
49
49
•
Competencia 3: Recursos y materiales de apoyo para las prácticas.
Herramientas de dibujo técnico.
a. Escuadras.
b. Compás.
c. Lápices de dibujo.
d. Goma de borrar.
e. Regla T.
f. Escalimetro.
Fresadora Universal.
Esmeril.
Instrumentos de medición.
Página |...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.