Recuperación y Conservación de áreas de importancia ecológica afectadas por las actividades productivas en el Departamento de Casanare
Recuperación y Conservación de áreas de importancia ecológica afectadas por las actividades productivas en el Departamento de Casanare
Elaborado por:
Astrid Vega Naranjo
Paula Andrea Márquez Márquez
Luisa Fernanda Salamanca
Claudia Patricia Villada Marín.
Servicio Nacionalde Aprendizaje
Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del Casanare
Yopal Casanare, 11 de febrero de 2013
NOMBRE DEL PROYECTO
Recuperación y Conservación de áreas de importancia ecológica afectadas por las actividades productivas en el Departamento de Casanare
NOMBRE DE LA COMPETENCIA
Organizar planes de educación ambiental de acuerdo con losrequerimientos establecidos
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Aplicar instrumentos para la identificación y diagnostico de aspectos e impactos ambientales en el entorno
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Acompañar las actividades de educación ambiental según indicaciones del profesional
GRUPO#5
Astrid vega Naranjo
Luisa Fernanda Salamanca
Paula Andrea Márquez
Claudia patriciaVillada
CONTENIDO
INTRODUCCION Pág. 4
OBJETIVO GENERAL Pág. 5
OBJETIVOS ESPECIFICOS Pág. 5.1
AGROPARQUE MARARAY Pág. 6
CONCLUSINES Pág. 10
INTRUDUCCION
El AgroparqueMararay Es Un lugar dedicado a mostrar la belleza de nuestra naturaleza, por sus paisajes, su gran exuberancia de fauna y flora y a tener contacto directo con nuestro medio ambiente, incitándonos a cuidar y proteger todos los recursos que nos muestran en este lugar.
Se puede observar su relación de competencia que existen entre las diferentes especies y su adaptabilidad al clima y medio que se estándesarrollando, ya que no se encuentran en su hábitat natural sin embargo muestran el grado de tolerancia que asuman respecto a sus condiciones y factores tanto de animales como de plantas.
4
OBJETIVO GENERAL
Identificar los diferentes hábitats que convergen en el Agroparque Mararay, su interacción con el medio ambiente yexplorar las formas más eficientes de explotar el ecoturismo en este lugar, con su gran variedad de fauna y flora.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Describir el Agroparque Mararay reconociendo el tipo de ecosistema al que pertenece
• Distinguir todas sus riquezas de fauna y flora y en que nos beneficia.
• Conocer todo respecto a nuestro medio ambiente y la influencia del turismo enlas especies
• Identificar la forma en que se podría aportar para un mejor cuidado y funcionamiento de este sitio
5
AGROPARQUE MARARAY
Se hizo una visita al agroparque Mararay el cual se encuentra a las afueras de Yopal Casanare aproximadamente a 7 kilómetros vía a la vereda Mate pantano, a 380 metros sobre el nivel del mar, su temperatura oscila entre los 25 y 30grados centígrados, enclavado en el paisaje llanero su topografía es plana y con algunos bajos o humedales y un lago artificial.
Dicho parque es de propiedad de CORPORINOQUIA, lo que lo convierte en un hogar de paso para la fauna silvestre que es decomisada a los comerciantes y cazadores ilegales o a personas que los tienen como mascotas y los maltratan y abusan de ellos.
Es un lugarque centra su actividad en el turismo ecológico contando con una variada fauna y flora originaria de la región de la Orinoquia; el área de ingreso o su entrada, cuenta con un pequeño bosque que forma una especie de arco, haciéndolo agradable a la vista del visitante
En nuestra visita al Agroparque Se evidenció la interacción de los seres humanos con el medio ambiente, la manera como se puede...
Regístrate para leer el documento completo.