Recuperacion de impuestos de derechos de registro
Exp: ___________________
Juicio de amparo Indirecto contra leyes
JUEZ DE DISTRITO DEL ESTADO DE GUERRERO
CON RESIDENCIA EN ACAPULCO DE JUÁREZ EN TURNO.
……., apoderado legal de la empresa S.A. DE C.V., en términos de la escritura pública que al efecto anexo al presente escrito, señalo como domicilio la casa marcada el ubicado en eldepartamento…….. , a los primeros de conformidad con la primera parte del segundo párrafo del artículo 27 de la Ley de Amparo y a los segundos de conformidad con la última parte del citado precepto legal, respetuosamente comparezco y expongo lo siguiente:
Que por medio del presente escrito vengo a solicitar el amparo y protección de la Justicia Federal, en contra de los actos y autoridades quemás adelante se señalan:
Para los efectos del artículo 116 de la Ley de Amparo manifiesto:
I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: Los que señale en el proemio de este escrito.
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: No existe persona con carácter de tercero perjudicado.
III.- LAS AUTORIDADES RESPONSABLES:
I.- Congreso del Estado de Guerreo.
II.- Gobernador del Estado deGuerrero.
III.- Secretario de Gobierno del Estado de Guerrero.
IV.- Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Guerrero.
V.- Director General del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.
IV.- LA LEY QUE SE IMPUGNA DE INCONSTITUCIONAL:
Lo son los artículos 83 fracción XXIV de la Ley de Hacienda Estatal para el Estado de Guerrero y artículo 30 de la Ley deHacienda Municipal del Estado de Guerrero, que en la parte conducente dicen:
CAPITULO VI
DE LOS DERECHOS POR REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD, DEL COMERCIO Y CREDITO AGRICOLA.
ARTICULO 83.- Los Servicios que presta la Dirección del Registro Público de la Propiedad, del Comercio y Crédito Agrícola, causarán derechos conforme a las tasas, tarifas y cuotas siguientes:
I.- Por lainscripción de sociedades mercantiles o incremento de su capital social; 4 al millar
II.- Por el registro de documentos inscribibles, concernientes a todo tipo de bienes inmuebles, excepto los señalados en las fracciones XXII y XXIII de este artículo siempre y cuando dichos documentos sean elaborados en el Estado, el cobro se hará con base en el valor más alto que resulte entre elavalúo catastral, el valor de la operación consignado en la escritura respectiva y el avalúo con fines fiscales, el cual deberá ser elaborado por perito valuador debidamente autorizado por la Secretaría de Finanzas y Administración; 4 al millar
En ningún caso el pago por los Derechos del Registro Público, de cada documento, será inferior a 2 salarios mínimos.
III.- Por elregistro de documentos inscribibles, relativos a todo tipo de bienes muebles, siempre y cuando dichos documentos sean elaborados en el Estado, se cobrará tomando como base el valor comercial de éstos; 4 al millar
IV.- Por la inscripción de todo tipo de embargos incluyendo los laborales y fiscales, así como providencias precautorias, a excepción de la de alimentos y avisos preventivos, aque se refiere el primer párrafo del artículo 2889 del Código Civil, se causará sobre el monto de los mismos; 4 al millar
V.- Por el registro de documentos inscribibles, relacionados con todo tipo de contratos de arrendamiento y siempre que sea por más de seis años o con anticipo de rentas por más de tres, el cobro se hará sobre el total del valor consignado o del monto de loanticipado según el caso; 4 al millar
VI.- Por el registro de documentos inscribibles, concernientes a todo tipo de créditos, siempre que dichos documentos sean formulados en el Estado, se cobrará sobre el total del valor consignado; 4 al millar
Para el caso de créditos que fomenten el impulso de la pequeña y mediana industria en el Estado, siempre que estos...
Regístrate para leer el documento completo.