Recupracion de suelos erosionados

Páginas: 21 (5140 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2011
COMPAÑÍA DE FERIAS Y MATADEROS DEL CAQUETA S.A.
COFEMA

PROYECTO
RECUPERACIÒN Y CONSERVACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS
PREDIO COMPLEJO AGROINDUSTRIAL

2009

COMPAÑÍA DE FERIAS Y MATADEROS DEL CAQUETA S.A.
COFEMA

PROYECTO
RECUPERACIÒN CONSERVACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS PREDIO COMPLEJO AGROINDUSTRIAL

LEONARDO TRUJILLO CASTRILLON
Ingeniero Ambiental

FLORENCIA - CAQUETA
JULIO 2009INTRODUCCIÓN

Una de las problemáticas asociadas al pastoreo de ganado es la presencia de de diferentes tipos de erosión de sus suelos, se calcula que el predio del complejo agroindustrial de COFEMA en sus áreas de potreros presenta aproximadamente el 95% de los suelos con algún grado de erosión, causada principalmente, según las investigaciones realizadas, por las prácticas de de pastoreo deganado, que durante años han empobrecido la calidad de los suelos.

En consideración de esta problemática, es de gran importancia realizar un Proyecto demostrativo de actividades de conservación suelos degradados, el cual será de gran utilidad para los forestadores interesados en realizar estas obras, contribuyendo así con el enriquecimiento del suelo.

1. OBJETIVOS

1.1. GENERAL

Recuperarla capa fértil del suelo en los potreros de la Compañía de Ferias y Mataderos del Caquetá mediante la aplicación de abono orgánico líquido extraído de la lixiviación del rumen para su aplicación por medio de zanjas de riego.

1.2. ESPECÍFICOS

Detener el proceso erosivo que se presenta en el predio debido al sobrepastoreo de ganado recuperando suelos áridos, erosionados y deteriorados.Aprovechar el contenido nutricional presente en el agua rumen generada en la sección de vísceras blancas de la planta de beneficio para logra el crecimiento de cultivos, pastos y bosques.

Disminuir considerablemente la carga orgánica de entrada en la planta de tratamiento de aguas residuales recirculando los nutrientes presente en esta fracción de caudal..

2. JUSTIFICACION

La erosión consisteen la desintegración de los agregados del suelo, su transporte y disposición en otro sitio debido a la energía del viento y del agua y la fuerza de gravedad, este proceso puede verse acelerado por causas antropicas ocasionadas por la intervención directa del ser humano al romper el equilibrio natural entre el suelo, planta y agua.

El predio del complejo agroindustrial de COFEMA históricamenteha sido usado para el pastoreo de ganado y en ocasiones rebasando por amplio margen la capacidad de carga del potrero, situación que ha generado una erosión avanzada en estos terrenos de tipo Laminar, En Terracetas y Cárcavas, que demanda la puesta en marcha de obras de mitigación y buenas prácticas para disminuir su efecto sobre el suelo conservando así su capa fértil para sustentar vegetacióncomo pastos, arbustos y bosques.

De otra parte es bien sabido que el estiércol es un mejorador natural de suelos que complementa o reemplaza a los fertilizantes químicos. En muchos lugares una de las fuentes potencialmente más valiosas de nitrógeno, fósforo y potasio para los cultivos es, el estiércol y en particular el agua proveniente del escurrimiento del rumen es una materia prima que engeneral no escasea en establecimientos como COFEMA S.A.  Que maneja a diario animales de los cuales se obtienen estos subproductos.

Con la aplicación de la fracción liquida del escurrimiento del contenido ruminal de manera directa mediante aplicación superficial es posible mejorar la actividad biológica del suelo teniendo como garantía que este tiene la capacidad de tratamiento de materia orgánicae inorgánica y organismos patógenos pues actúa como filtro, como intercambiador iónico, como absorbedor y como superficie sobre la cual pueden ocurrir muchos procesos químicos y bioquímicos, de igual manera los suelos absorben bacterias, virus, amonio, nitrógeno y fosforo, y principalmente el ion amonio es absorbido por partículas de arcillas.

3. DESCRIPCIÓN DEL SITIO

El sitio en donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erosion de los suelos
  • Erosion De Los Suelos
  • Erosion de los suelos
  • La erosión del suelo
  • Erosión Del Suelo
  • La Erosión Del Suelo
  • Erosion Del Suelo
  • Erosion del suelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS