recurso de inconfomidad

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013

Cancún, Quintana Roo a los 2 días del mes de Septiembre del año 2005.

TITULAR DE LA SUBDELEGACION DE CANCUN QUINTANA ROO
PRESENTE:

GUILLERMO RIVAS ALDAMA, , representante legal del Patrón denominado ADO Y EMPRESAS COORDINADAS S.A. de C.V., con Registro Patronal L01-41956-10-7, y con Registro Federal de Contribuyentes AEC960626I21, con domicilio fiscal en Calle Edzna Región 97 manzana 22Lotes del 1 al 4, Zona Industrial, C.P 77530, en la Ciudad de Cancún Quintana Roo mismo que señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 19 del Código Fiscal de la Federación para que las reciba el Licenciado en derecho Fernando Novelo Iturriaga , respetuosamente comparezco para exponer que:

Por medio del presente escrito y confundamento en los artículos 294 y demás relativos de la Ley del seguro social vengo en tiempo y forma a interponer RECURSO DE INCONFORMIDAD en contra de la resolución contenida en el oficio Número 240109100/851/2004 de fecha 23 de Agosto del año 2004.

H E C H O S:

1.- El día 23 de Agosto del año 2004 El instituto Mexicano del Seguro Social determinó la resolución contenida en el oficionúmero 240109100/851/2004 en el cual establece que la prima por riesgo de trabajo que le corresponde cotizar a mi representada de nombre ADO Y EMPRESAS COORDINADAS S.A. de C.V es de O.54355 en el periodo 2002 al 2005.

2.- El día 25 de Agosto del año 2005 se notificó a mi mandante la cedula de liquidación de Cuotas emitido por el Titular de la Subdelegación de Cancún Quintana Roo en el que sehace constar el pago de la prima por riesgo de trabajo correspondiente O.54355.
2.- El día 25 de Agosto del año 2005 se notificó a mi mandante la cedula de liquidación por concepto de multa emitido por el Titular de la Subdelegación de Cancún Quintana Roo en el cual establece que mi representante incumplió en el pago de las cuotas causadas en el periodo de cotización 2002 mismo que niegorotundamente.
AGRAVIOS:
PRIMERO: Falta de fundamento y motivación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social en el oficio número 240109100/851/2004 en el que se determino la prima de seguro de riesgo de trabajo correspondiente al periodo 2002 a 2005 el cual se reclasifico de 4.65325 a 0.54355. Que dicho oficio carece del objeto, propósito y la debida motivación de reclasificación a mirepresentada. Por lo tanto se viola en perjuicio de mi representada la garantía de debido procedimiento conforme al artículo 14 constitucional que prevé: “… que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho….”, Así como la garantía de legalidad que establece el artículo 16 de la Constitución Federal, en cuanto a la suficientefundamentación y motivación de sus determinaciones en ellas debe citar el precepto legal que le sirva de apoyo y expresar los razonamientos que la llevaron a la conclusión de que el asunto concreto de que se trata, que las origina, encuadra en los presupuestos de la norma invocada. De igual manera se viola el artículo 38 del código fiscal de la federación que establece en su fracción IV:
Los actosadministrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos:
IV. Estar fundado, motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate.
SEGUNDO: La cédula de liquidación de cuotas notificada por el Instituto el día 25 de Agosto del año 2005 en el domicilio fiscal fijado para tales efectos se impugna en virtud de que los importes contenidos enella respecto a las cuotas obrero-patronales que presuntamente mi representada no pago durante el periodo 03 del año 2002, no corresponden a la cantidad real fijada para tales efectos. Ya que con anterioridad al hecho se le notifico a mi poderdante mediante resolución contenida en el oficio número 240109100/851/2004 de fecha 23 de Agosto del año 2004, que la empresa que represento había sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursividad
  • Recurso
  • recursos
  • recursividad
  • Recursos
  • Recursos
  • Recursos
  • Recursos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS