Recursos Edaficos
Ministerio De Educación
Dirección Regional De Educación De Herrera
Colegio José Daniel Crespo
Proyecto Trimestral De Geografía
Tema:
Los Recursos Edáficos y LosRecursos Minerales
Asignatura:
Geografía De Panamá
Integrantes:
Profesora:
Grado:
Agosto, 2013.
RECURSOS EDAFICOS:
Los suelos panameños:
Los suelos son parteso porciones de la superficie terrestre. En su composición encontramos materias orgánicas, compuestos químicos, minerales y agua. La formación de los suelos dura miles de años, y se produce por ladesintegración de las distintas rocas. En este proceso interviene la acción de los vientos, las lluvias, las temperaturas, otros factores.
El clima trópico lluvioso ha influido directamente sobre lossuelos panameños. Los hay muy lavados, arcillosos, con una ligera acidez, bajos en minerales y rojos. El color rojizo indica la presencia de hierro.
DIFERENTES TIPOS DESUELOS EN NUESTRO PAÍS:
Suelos aluviales:
Se forma del arrastre de los ríos. Se localizan en las tierras bajas y cercanas a ellos. Son buenos para la agricultura.
Suelos arcillosos o rojos:
Espobre para el cultivo, pero se puede utilizar para sembrar pasto para el ganado. Este suelo se usa como material básico para la fabricación de bloque, ladrillos y tejas de arcilla, los cuales son muysolicitados para la construcción de viviendas y edificios. También sirve para la confección de objetos de cerámica como: potes, tinajas, jarrones y otros adornos. Estos suelos se encuentran en lasprovincias centrales de panamá.
Suelo de origen volcánico:
Se localizan en las tierras altas de la provincia de Chiriquí. Son propios para el desarrollo de la agricultura y el cultivo debuenos pasto para la ganadería.
Suelo calcáreo o calizo:
Si bien puede ser cultivado con el uso de abonos, es considerado suelo no fértil. Este suelo tiene aceptación industrial, pues contiene...
Regístrate para leer el documento completo.