RECURSOS ENERG TICOS E HISTORIA DEL ECUADOR

Páginas: 12 (2770 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
RECURSOS ENERGÉTICOS

Se denomina recursos energéticos a todos los elementos naturales que pueden ser utilizados para la producción de energía. El sector energético ecuatoriano está caracterizado por una mayor participación estatal. Es uno de los sectores más importantes y cumple con dos funciones: abastecimiento de energía y generación de recursos fiscales para el estado, contribuye con más del51 por ciento de los ingresos para el presupuesto del estado.
Los recurso energéticos pueden ser: renovables aquellos que se pueden reciclar, o recuperar de forma natural (energía hidráulica, geométrica, solar, eólica) o no renovales cuando su continua utilización los agota (petróleo, gas, carbón).
Los recursos renovables son limpios, es decir no producen desechos como resultado de su uso, encambio los no renovables como los combustibles y el uranio contaminan el ambiente. Pero la utilización de los recursos naturales para la obtención de energía supone su progresivo agotamiento y un constante deterioro para el medio ambiente, provocando desertización, erosión y contaminación.
Los recursos energéticos se clasifican en convencionales y no convencionales.
RECURSOS ENEGÉTICOSCONVENCIONALES.
La fuentes de energía convencionales son las que tradicionalmente se han venido utilizando, tal es el caso del carbón, el petróleo, el gas, la energía hidráulica, etc.; de los cuales el único renovable todavía, es el hidráulico.
Recursos hídricos

La fuerza del agua ha tenido desde tiempos antiguos una aplicación energética. Prueba de esto son los molinos que se fueron construyendo a orillas delos ríos o caídas de agua a lo largo de la historia. Luego se empezó a utilizar la energía del agua para generar electricidad.
De hecho, fue una de las primeras formas que se desarrollaron para obtener electricidad como recurso renovable.
La energía hidráulica es la más utilizada, la que produce mayor cantidad de KW/h y consiste en aprovechar la diferencia de altura manométrica del agua queprovoca suficiente velocidad en el agua como para que pueda hacer girar una turbina.
Los recursos hídricos procedentes de lluvias, escurrimiento superficial de los ríos y reservas subterráneas almacenadas en el subsuelo, proporcionan incalculables beneficios a la comunidad humana como son: el abastecimiento de agua potable, la irrigación, la producción de energía eléctrica.
Los ríos del ecuador tienensu origen en la cordillera de los Andes y desciende hacia el Océano Pacífico o hacia la cuenca del Amazonas. Pese a que la superficie de drenaje de ambas cuencas son similares, la Costa recibe solamente el 29 por ciento de los caudales y el Oriente el 71 por ciento, debido a la desigual distribución de las precipitaciones.
El país cuenta con 31 sistemas hidrográficos. Los principales que se dirigenal pacifico son:
Carchi, Mira, Mateje, Cayapas, Verde, Esmeraldas Muisne, Jama, Chone Portoviejo, Jipijapa, Zapotal, Guayas, Taura, Cañar, Naranjal-Pagua, Jubones, Santa Rosa, Arenillas, Zarumilla, Puyango, Catamayo y Puná, con un aporte anual aproximado de 110 billones de metros cúbicos, cubriendo una superficie de 123.243 km cuadrados.
Los que se dirigen al Amazonas:
Putumayo, Napo, Tigre,Morona, Santiago, Chinchipe, con un aporte aproximado de 290 billones de metros cúbicos al año, y cubre una superficie de 131.803 km cuadrados.
El caudal medio total del país es del orden de 15.000 metros cúbicos por segundo lo que representa un alto rendimiento.
Según estudios de ex INECEL, de las 31 cuencas hidrográficas que fueron analizadas se encontró que, el potencial promedio, es igual a 93.436Mw. Y el potencial aprovechable es de 21.520 Mw, de éste, el 90 por ciento se encuentra en cuenca Amazónica y el 10 por ciento en la Costa.
El agua se está convirtiendo en un recurso de inestimable valor, por las condiciones y alteraciones climáticas y ambientales, es un recurso que se deteriora y ya no puede ser considerado como un recurso renovable.
En el Ecuador se produce un desperdicio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pol Ticas Energ Ticas De Ecuador Expo
  • TEMA 4 RECURSOS ENERG TICOS MUNDIALES 2014
  • El petr leo es el principal recurso energ tico de la sociedad
  • Los Recursos Energ Ticos En Argentina
  • Pol tica energ tica
  • Los pa ses industriales y la utilizaci n de los recursos energ ticos
  • Historia De La Energ A
  • Energ A Cin Tica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS