Recursos forestales
1. ¿Qué son los bosques?
Un bosque o floresta es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandesáreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra.Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los queactúan como dichos consumidores. De cualquier manera, los bosques maduros juegan un importante papel en el ciclo global del carbono, como reservorios estables de carbono y su eliminación conlleva unincremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico.
2. ¿Cuál es la diferencia entre deforestación y actividad forestal?
La explotación forestal es la utilización de los bosques como materiaprima en la industria maderera, pero que está concebida dentro de una planificación que incluye el reforestar, períodos de siembra y tala y generar los menores impactos negativos en el ambiente. Siesta es debidamente realizada, permite un uso adecuado de la materia prima, una renovación de bosques y una dinamización económica.
En cambio, la deforestación es la tala y uso indiscriminado de losárboles, sin planes de reforestación o de mitigar los impactos negativos. Esto produce erosión, sequías y baja productividad agrícola en las zonas cercanas.
3. ¿Cuáles son las causas de ladeforestación?
Las causas de la deforestación son:
La tala inmoderada para extraer la madera
Generación de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería.
Incendios
Construcción de másespacios urbanos y rurales.
Plagas y enfermedades de los árboles.
4. ¿Cuáles son las consecuencias de la actividad forestal?
Las consecuencias son:
Erosión del suelo y...
Regístrate para leer el documento completo.